Alertan de “títulos artificiales” de Ingeniería
El Colegio de Ingenieros afirma que los “grados blancos” suponen “un engaño para el alumnado”
- El Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Gipuzkoa (COGITIG) alertó ayer de un aumento desmesurado de titulaciones en la rama industrial que no tienen atribuciones profesionales, por lo que no cumplen con los requisitos para que sus graduados puedan ejercer después de acabar los estudios como ingenieros. Esto supone que no tengan derecho a firmar informes, direcciones técnicas o proyectos, explicaron.
Este tipo de grados son conocidos como “grados blancos”, los cuales afirma COGITIG que suponen un engaño para el alumnado. Así, la institución pone como ejemplo el Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales, el cual califican como titulación artificial, creada expresamente con el objetivo de servir como pasarela para la realización de un determinado máster. Esto se debería a que no tiene la demanda suficiente y tampoco otorga atribuciones profesionales.
Con el objetivo de dar a conocer esta realidad, COGITIG ha iniciado una campaña informativa con la colaboración de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial.
Temas
Más en Sociedad
-
“Los semáforos de Donostia tienen un tiempo de parpadeo insuficiente que genera peligro”
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida