Los sindicatos piden más medios para la sanidad
Concentración de protesta ante los hospitales vascos para denunciar la situacion de la plantilla de Osakidetza
- Trabajadores convocados por los sindicatos ELA, Satse, LAB, SME, CCOO, UGT y ESK se concentraron ayer ante los hospitales de Donostia, Basurto y Txagorritxu y en centros de atención primaria para denunciar la situación de la plantilla de Osakidetza durante la alerta sanitaria por el COVID-19 y reclamar más recursos y presupuesto para la sanidad pública.
“Exigimos un aumento de personal, la consolidación del empleo -eventual- y revertir los recortes” aplicados y “todo ello eso requiere un aumento de presupuesto”, señalaron fuentes sindicales.
En las movilizaciones desarrolladas, con un “importante” seguimiento por parte de la plantilla y la ciudadanía, según los convocantes, los concentrados denunciaron “el debilitamiento progresivo” de la sanidad pública y la política “de recortes” del Gobierno Vasco, que, a su juicio, “ha dificultado” el trabajo de los profesionales sanitarios durante la alerta sanitaria ya que ha faltado “personal, medios y medidas de protección”.
A ello se suma, según indicaron, “la falta de transparencia y comunicación” por parte de Osakidetza y el departamento de Salud, a los que los sindicatos acusan de actuar mediante “ordeno y mando” en los centros de trabajo.
Temas
Más en Sociedad
-
‘Frankestein’, la nueva variante de la covid-19 que no provoca excesivo miedo
-
San Fermín 2025 | Palmosilla: el encierro más peligroso de San Fermín deja cuatro mozos corneados
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja