Los nuevos positivos en Euskadi se disparan hasta los 569
El Departamento vasco de Salud ha informado de que ayer se hicieron 6.618 pruebas PCR
Los casos positivos detectados en Euskadi en las últimas 24 horas se han disparado hasta los 569, un dato que no se registraba desde el pasado mes de marzo, en pleno auge de la pandemia.
El Departamento vasco de Salud ha informado de que ayer se hicieron 6.618 pruebas PCR, con lo que el 8,5 % de los diagnósticos dieron positivo, el mayor porcentaje de las últimas fechas.
El miércoles se comunicaron 363 casos en el País Vasco, con lo que se ha producido un aumento de 206 positivos en un solo día, un 56,7 % más. De hecho hay que retrotraerse al 31 de marzo, en pleno confinamiento, para encontrar un dato que supere los 500 contagios, concretamente fueron 581 en esa fecha.
El Departamento de Salud también ha informado de que ayer 26 personas ingresaron en planta en los hospitales y son ya 121 los internados, de los cuales 9 están en la UCI. Esto supone que hay 3 personas más ingresadas, una de ellas en Cuidados Intensivos.
El número R0, que calcula el número de personas a las que puede infectar un enfermo, se sitúa en 1,31.
En cuanto a la edad de los nuevos positivos, la mayor concentración se da entre quienes tienen 20 y 29 años, ya que hay 120 casos. Hay otros 99 de 30 a 39 años y 98 que tienen entre 40 y 49.
A ellos se suman 71 personas que tienen de 50 a 59 y los contagiados a partir de los 60 años son ya 101, de ellos 34 tienen más de 80.
La consejera vasca de Salud explica estos datos en una rueda de prensa en Bilbao, después de la reunión de la Covid-19 celebrada esta mañana en Vitoria y que ha estado presidida por el lehendakari, Iñigo Urkullu.
Temas
Más en Sociedad
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
“Los semáforos de Donostia tienen un tiempo de parpadeo insuficiente que genera peligro”
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana