Se esperan "avances" en la búsqueda del vertedero de Zaldibar
Finalizada la estabilización del terreno, cuatro excavadoras intentan rescatar los cuerpos de los dos trabajadores
- Cuatro excavadoras continúan trabajando en el vertedero de Zaldibar en busca de los cuerpos de Joaquín Beltrán y Alberto Soluluze, que permanecen sepultados desde que el pasado 6 de febrero se produjo un desprendimiento.
El Gobierno Vasco prevé que, con el buen tiempo, pueden producirse "avances mucho más rápidos" en la búsqueda de ambos trabajadores. Tras finalizar la estabilización del terreno superior se va a volver a entrar en la zona B2 -el vertedero se ha dividido en cuatro- para intensificar la búsqueda de los operarios.
La alerta sanitaria provocada por la amenaza del coronavirus ha desplazado a un segundo plano informativo la situación de esta escombrera de la empresa Verter Recicling, pero los trabajos continúan en la zona.
En declaraciones a Efe, miembros de la plataforma Zaldibar Argitu reclamaron ayer a las instituciones que redoblen sus esfuerzos para hallar a los dos trabajadores. "La situación es una tragedia para las familias, que están sufriendo la pérdida de sus familiares, la impotencia y el confinamiento", lamentaron..
Responsables de esta plataforma prevén organizar este viernes en los municipios del entorno del vertedero, cuando se cumplan 50 días de la desaparición de ambos operarios, una cacerolada de protesta.
Además, quieren organizar el 6 de abril otro nuevo acto para denunciar la gestión de este vertedero, si bien condicionado por el confinamiento en casa.
Temas
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea