Sífilis, gonorrea, clamidia y herpes: 119 casos en Gipuzkoa en un año
Osakidetza lanza una campaña de concienciación sobre el uso del preservativo como método de prevención
Donostia - La falta de protección a la hora de mantener relaciones sexuales conlleva, en muchos casos, un riesgo real de contraer alguna enfermedad infecciosa. El año pasado se diagnosticaron 1.294 casos, un 44,7% más que en 2017 -este aumento se debió sobre todo al hecho de que a las consultas específicas de Donostia y Bilbao se les unió una tercera en Gasteiz, lo que hizo que se diagnosticaran muchos más casos-.
De esta manera, 599 personas se infectaron de chlamyidia -52 en Gipuzkoa-, 156 de herpes genital -12-, 355 sufrieron infecciones gonocócicas -35- y 184 padecieron sífilis -20 en Gipuzkoa-. Todas ellas son infecciones que, de no recibir tratamientos, pueden causar complicaciones y graves problemas de salud.
Ante la “tendencia al alza” tanto de las infecciones por VIH como de las enfermedades de transmisión sexual, la consejera de Salud, Nekane Murga, anunció ayer la puesta en marcha a partir de la próxima semana de una campaña específica de sensibilización en la que se recalca la importancia de usar preservativos como mejor método de protección. - A.U.S.
Más en Sociedad
-
La jueza de la dana rechaza agrupar las acusaciones y subraya sus "posturas claramente enfrentadas" en la causa
-
Un estudio señala que el edadismo mediático está normalizado e infantiliza a los ancianos
-
La Audiencia de Burgos rechaza apartar del caso a la jueza del caso de las exmonjas de Belorado
-
Se abre la undécima edición del Premio de Traducción Etxepare-Laboral Kutxa