Síguenos en redes sociales:

Adquieren 16 cartas diplomáticas en euskera del siglo XVII

Se trata de la correspondencia de Joaquín Ignacio Barrenechea, aristócrata vasco en la Corte

donostia - El Archivo Histórico de Euskadi ha comprado la correspondencia diplomática de Joaquín Ignacio de Barrenechea, un archivo que incluye 16 cartas diplomáticas de la aristocracia vasca que trabajaba en la Corte durante el siglo XVIII.

El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, presentó este archivo, comprado a la familia Barrenechea.

Esta documentación ha permitido situar en su entorno a Joaquín Ignacio de Barrenechea y Erquiñigo (Bilbao, 1681-La Haya, 1751), primer Marqués del Puerto, y analizar su correspondencia con la diplomacia europea. Se trata de 23 volúmenes clasificados por el propio Barrenechea con un total de 11.880 folios.

Según explicó el director del Archivo, Borja Aguinagalde, Barrenechea entró en la carrera diplomática con 46 años. “El valedor del bilbaino Barrenechea es el guipuzcoano Juan Bautista de Orendain y Azpilicueta, secretario de Estado y del Despacho de Felipe V desde 1725, lo que es tanto como decir el responsable de la diplomacia de la Monarquía en aquel momento. Barrenechea y Orendain, Marqués de la Paz, van a formar un tándem por cuyas manos van a discurrir durante algunos años los asuntos más importantes de las relaciones diplomáticas europeas”, añadió.

Una de las aportaciones de esta documentación tiene que ver con la aparición de referencias en euskera en la correspondencia diplomática entre estas personas.

El euskera está muy presente en la correspondencia enviada por el embajador en Viena, José de Viana y Eguiluz (1695- 1750), de familia originaria de Urkabustaiz (Araba) radicada en Orduña, de donde él mismo fue alcalde, al propio Barrenechea y a Orendain.

“Esto nos permite afirmar que las élites diplomáticas utilizaban la que era su lengua materna en las relaciones diplomáticas. En este caso, quien escribe en euskera es el alavés José de Viana, Marqués de Viana, y se dirige a dos receptores naturales de Bilbao y Segura, que también eran vascohablantes”, explicó el director del Archivo.

El material en euskera está repartido entre un total de 16 cartas. Se trata de cartas personales y despachos diplomático que remitió Viana y Eguiluz desde Austria - Efe