Osakidetza mantiene a la anestesista que denunció la OPE
Marta Macho, a la que se comunicó la rescisión del contrato, continuará como interina en el hospital de Debagoiena
donostia - Osakidetza ha dado marcha atrás y ha decidido mantener en su puesto a la anestesista Marta Macho, una de las denunciantes de las presuntas filtraciones en la última OPE de este servicio, informó ayer el representante del sindicato ESK en este servicio, Patxi Nicolau. Osakidetza comunicó este miércoles a Macho que rescindía su contrato de anestesista en el Hospital de Debagoiena, en Arrasate, con fecha de este viernes, porque la persona titular de la plaza había cambiado su situación laboral.
Hasta la fecha, Macho estaba cubriendo una reducción de jornada y ahora la persona titular del puesto había pedido una excedencia. Osakidetza y el Departamento de Salud defendieron que al modificarse estas circunstancias la contratación debía ser nueva a partir de la bolsa de trabajo. Esta comunicación se produjo un día después de que Macho se ratificara ante la jueza que investiga las presuntas irregularidades en la OPE de Osakidetza de la existencia de filtraciones en los exámenes, aunque la consejera de Salud, Nekane Murga, negó tajantemente que tuviera vinculación alguna y dijo que se habían mantenido los procedimientos habituales en Osakidetza.
Ayer por la mañana, los Servicios Centrales de Osakidetza comunicaron a Macho que le reconocían la interinidad en el puesto de trabajo, adecuando su contrato de trabajo a la nueva situación de la persona titular, con lo que se “consolida su situación laboral”. Nicolau explicó que la consejera “no sabe muy bien cómo se dirigen los procesos, por pensar bien, porque lo que busca la normativa es dar estabilidad en la contratación” de las sustituciones.
Las presuntas irregularidades en la OPE motivaron también ayer una pregunta de Rebeka Ubera (EH Bildu) en el Pleno del Parlamento Vasco, donde la representante abertzale denunció el “modelo de contratación fraudulenta” de Osakidetza. La consejera de Salud afirmó que Osakidetza ha actuado en los procesos de contratación “igual para todos, sin discriminación” y reiteró que debe evitar cualquier posible irregularidad en los procesos de selección de personal”.
Para ello, insistió en la voluntad de personarse en el proceso judicial abierto en un juzgado de Gasteiz, rechazada por la jueza en dos ocasiones, y que Osakidetza ha vuelto a defender con un segundo recurso.
“Osakidetza es la primera interesada en llegar hasta el final. Hemos colaborado (en el proceso judicial) y queremos seguir haciéndolo”, concluyó. - Efe
Más en Sociedad
-
La EHU amplía plazas en Medicina y creará en Bilbao una Clínica Social Odontológica
-
Jaiotzak has dira Parke Bizirik-en 33 habia-kutxetan, Astigarragan, Donostian, Errenterian eta Irunen
-
EHUk Kimika fakultatearen 50. urteurrena ospatuko du 'Donostia is Sciencie' kongresuarekin
-
Cómo conseguir la nueva ayuda de 100 euros para gafas o lentillas: paso a paso para solicitar esta prestación