Síguenos en redes sociales:

Exigen al Santander que renuncie a desahuciar a un vecino de Oiartzun

El afectado tenía un comercio de alquiler en Donostia cuyo negocio no daba rendimiento y dejó de pagar ocho cuotas

Exigen al Santander que renuncie a desahuciar a un vecino de Oiartzun

donostia - La plataforma Stop Desahucios de Gipuzkoa exigió ayer al Banco Santander que aplique el Código de Buenas Prácticas Bancarias (CBPB) y firme una carencia “sin cláusulas abusivas” con un vecino de Oiartzun contra el que la entidad ha iniciado un procedimiento de desahucio.

La activista antidesahucios Rosa García, y la abogada Maite Ortiz, acompañadas de Txema, el vecino afectado, celebraron una concentración de protesta ante la sede del Santander en Donostia, tras la que entregaron en el banco un requerimiento para que se avenga a firmar una carencia de cinco años y a retirar, en consecuencia, la demanda de desahucio, actualmente suspendida por la Audiencia de Gipuzkoa.

El afectado tenía un comercio en alquiler en Donostia que no daba suficiente rendimiento, por lo que en 2017 dejó de pagar ocho cuotas de la hipoteca que tenía con el Banco de Santander. Según Stop Desahucios, el banco incumplió su obligación de ofrecerle una carencia de cinco años, tal y como se recoge en el Código de Buenas Prácticas Bancarias para las personas en situación de vulnerabilidad, y presentó directamente una demanda para desahuciarlo, aunque este procedimiento quedó en suspenso por la Audiencia, como ha hecho con todos los de este tipo hasta que se pronunciara el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las cláusulas de vencimiento anticipado, que se aplicó también en este caso.

El tribunal europeo ya se ha pronunciado, por lo que se prevé que la Audiencia reactivará los casos pendientes, entre ellos el de Txema, aunque Stop Desahucios pretende que el Santander llegue a un acuerdo con el cliente y retire la demanda por el impago de las cuotas. - Efe