eibar - El nuevo Hospital comarcal de Eibar, que empezó a funcionar el pasado 29 de octubre, ha alcanzado las 3.000 atenciones en sus dos primeras semanas de andadura, lo que significa que cada día son en torno a 200 las personas que reciben atención en el centro.
La directora gerente del hospital, Marbella García, y la directora de Enfermería, Ana Bereziartua, coincidieron ayer al señalar que “a pesar de los pequeños sobresaltos y desajustes que supone la puesta en marcha de un nuevo centro” como el abierto en la ciudad armera, la valoración inicial es “muy positiva”.
De hecho, las responsables del equipamiento sanitario destacan que el centro ha podido desarrollar toda la actividad que se había propuesto para su fase de arranque, “cumpliendo con las agendas previstas tanto en atención primaria como en lo referente a las consultas externas”, explica García.
Por su parte, Bereciartua subraya el hecho de que “salvo Reumatología, que empezará a funcionar la próxima semana, y Medicina Interna, que se pondrá en marcha coincidiendo con el inicio de la hospitalización de pacientes, ya están en funcionamiento todas las especialidades que se van a ofrecer en el Hospital: Cardiología, Endocrinología, Neumología, Traumatología, Rehabilitación y Neurología”.
Así las cosas, tanto García como Bereziartua inciden en “la normalidad” con la que está desarrollando su actividad el equipamiento, que “para finales de diciembre” tiene previsto dar inicio a una nueva etapa con la apertura de la primera de sus tres unidades de hospitalización, compuesta cada una de ellas por “entre 20 y 24 camas”.
En lo referente a las cifras, desde que abriera sus puertas hace dos semanas, el Hospital de Eibar ha dado servicio “aproximadamente, a unas 1.000 personas en atención primaria, a 1.200 en las consultas externas, a 450 en el punto de atención continuada, a 250 en la consulta externa de rehabilitación y a medio centenar en las sesiones de gimnasio”.
visitas guiadas El nuevo Hospital de Eibar va a llevar a cabo este mes un programa de visitas guiadas promovido con el objetivo de “dar a conocer entre los diferentes grupos de interés de la comarca las instalaciones, el funcionamiento y los servicios que se ofrecen en el centro”.
Por las características del propio hospital, erigido principalmente para dar respuesta a las necesidades sanitarias de las personas de avanzada edad, “que son las que padecen en mayor medida patologías crónicas que requieren de una atención continuada”, las visitas guiadas se pondrán en marcha con unas sesiones dirigidas a la tercera edad.
Según explica la responsable de comunicación de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Debabarrena, Beatriz Alvarez, “la invitación cursada a través de los hogares de las personas mayores y jubiladas con la colaboración de los ayuntamientos de Debabarrena ha tenido una gran respuesta”.
Tanto es así que “más de cien personas se han apuntado para las primeras visitas”, que se llevarán a cabo durante las jornadas de hoy y mañana. Eso sí, en vista del interés que ha despertado la iniciativa entre las personas mayores de Debabarrena, desde el departamento de comunicación de la OSI no descartan la organización de nuevas sesiones dirigidas a ese colectivo para las próximas semanas.
De momento Alvarez avanza que “según las previsiones”, los días 20, 21 y 22 de este mes se realizarán más visitas guiadas abiertas a la asistencia de todas las personas interesadas. Esas visitas darán comienzo a las 16.00 y las 17.00 horas y quien desee tomar parte en las mismas deberá apuntarse previamente a través de una dirección de correo electrónico que la propia OSI Debabarrena pondrá en los próximos días a disposición del conjunto de la ciudadanía.