Síguenos en redes sociales:

Caminar a lo Rajoy alarga la vida

Andar rápido, pero sin llegar a correr ?entre cinco y siete kilómetros por hora?,reduce hasta un 24% la mortalidad, según un estudio científico de la Universidadde Sídney. Y, ¡ojo! También mejora la capacidad sexual. Los cardiólogos lo avalan.

Caminar a lo Rajoy alarga la vidaFoto: Efe

Los vídeos electorales delexpresidente Mariano Rajoycaminando rápido por Barcelonaal grito de “Amanece enEspaña” pusieron en valor una formade hacer deporte que, segúnconfirman los propios cardiólogos,es toda una garantía de vida. Solo elmero hecho de caminar a diario almenos una hora ya supone un granbeneficio para nuestro organismo,pero los expertos insisten en que,cuanto más rápido vayamos, mejor.Sin llegar a correr, pero siempre porencima de los cinco kilómetros porhora, al menos; y un máximo de sietepor hora. Como Mariano. Unainvestigación realizada por la Universidadde Sídney publicada en elBritish Journal of Sports Medicineafirma que siguiendo los pasos deRajoy se reduce la mortalidad hastaun 24%.

Los efectos de esta práctica deportivason casi milagrosos según constatanlos expertos: aumenta la capacidadcardiorrespiratoria, reducelas enfermedades coronarias, mejorala presión arterial y las defensas,aumenta la masa muscular, ayudaa bajar peso, fortalece las articulaciones,mejora las funciones respiratoria,intestinal... Y, ¡ojo! Tambiénla sexual.

Desde la propia PoliclínicaGipuzkoa recordaban ayer en uncomunicado que “realizar actividada diario es indispensable para nuestrasalud y la alternativa más sencilla y beneficiosa no requiere nadamás que un par de zapatillas”.Haciéndolo a diario se consiguennumerosos beneficios, como los yacitados. En definitiva: alargamosnuestra vida. Pero hay formas y formasde hacerlo y la mejor es la fórmulade Mariano. Y no es ningunabroma.

El especialista en Cardiología yRehabilitación Cardiaca de PoliclínicaGipuzkoa Eduardo Alegríarecuerda que no es lo mismo caminarque caminar rápido y que lavelocidad a la que lo hagamos esimportante a la hora de valorar losbeneficios que aporta esta prácticaa nuestra salud.

Diversos estudios, entre ellos lacitada investigación realizada porla Universidad de Sídney publicadaen el British Journal of Sports Medicine,afirman que “aumentar la velocidada la que caminamos podríaalargar nuestra esperanza de vida.En este estudio se aprecia que caminara paso intermedio está asociadocon una reducción de la mortalidaddel 20%, mientras que caminarrápido rebaja el riesgo hasta el24%”, explican desde PoliclínicaGipuzkoa.

EXIGIDOS PERO NO FORZADOS Pero,¿cuál es la velocidad adecuada? Losautores del estudio sostienen que lavelocidad ideal para que el caminartenga el efecto máximo sobre lasalud sería equivalente a recorrercada kilómetro entre los 8,5 y los 12minutos. Es decir, entre los cinco ylos siete kilómetros por hora, aproximadamente.Según explica el propioEduardo Alegría, “esto equivaldría anotar que el pulso se va acelerando yla respiración se va agitando, sin llegara sofocarse, pero con la sensaciónde que es algo difícil hablar. Algo exigidospero no forzados”.

De todas formas, y aunque estédemostrado que hacerlo a más velocidadaporta mayores beneficios, losexpertos inciden en que caminar, yasea rápido o despacio, es un ejerciciorealmente sencillo de practicarque contribuye a mejorar nuestrasalud y hace que nos sintamos bien.No hace falta seguir los pasos deRajoy... Pero si podemos, todo sonventajas.