Un asunto de calado en la ría de Zumaia
Necesitan dragar la bocana del puerto para poder sacar un buque
Zumaia- Se anunció el pasado miércoles en el Boletín Oficial de Gipuzkoa: la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco ha solicitado al Servicio Provincial de Costas la autorización necesaria “para realizar un trasvase de arena de la bocana del puerto de Zumaia y su posterior depósito en la playa mutrikuarra de Saturraran”.
Según ha podido saber NOTICIAS DE GIPUZKOA, la petición de permiso realizada por el Ejecutivo Autonómico obedece a un hecho excepcional; toda vez que la arena que se ha ido acumulando en los últimos años en el fondo de la ría zumaiarra no permite sacar a la mar el Norwegian Gannet (Alcatraz Noruego), el buque más grande construido por Astilleros Balenciaga a lo largo de su ya dilatada trayectoria.
Con un peso de 4.000 toneladas, 94 metros de eslora y 18 metros de manga, el Norwegian Gannet requiere de un mayor calado que el que ofrece actualmente la bocana del puerto zumaiarra para poder partir hacia su destino en el país nórdico; algo que está previsto “para comienzos del próximo mes de septiembre”.
Destinada a labores de transporte y procesado de salmón de acuicultura (tiene capacidad para procesar 150.000 toneladas al año), la embarcación construida en Astilleros Balenciaga para el armador noruego Hav Line Gruppen (tendrá su sede en la ciudad de Bergen) destaca, además de por sus dimensiones, por su elevado nivel tecnológico.
De hecho, será el primer buque del mundo impulsado por un sistema de propulsión híbrido “con diésel soportado por baterías”.
Sea como fuere, el Servicio Provincial de Costas de Gipuzkoa ya ha sometido a información pública la petición realizada por la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco, “para que las personas o entidades interesadas puedan presentar por escrito las alegaciones u observaciones oportunas”.
arena para Saturraran La solicitud de permiso realizada por el Ejecutivo vasco a Costas se basa en el proyecto básico Trasvase de arena en el Puerto de Zumaia, suscrito en mayo de 2018 por la ingeniera de Caminos, Canales y Puertos Idoia Ortubia.
Según se contempla en ese proyecto, la arena que se retire de la bocana del puerto de Zumaia se depositará en la playa de Saturraran; un hecho al que no se opone el Consistorio mutrikuarra aunque, eso sí, ha pedido “que esa operación no se lleve a cabo hasta que finalice la actual temporada de playas”, explica el alcalde de la villa, José Ángel Lizardi.
Más en Sociedad
-
Educación y sindicatos se volverán a reunir esta tarde para continuar con la negociación
-
ELA y LAB denuncian la "euskaráfoba, reaccionaria y regresiva"
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"
-
Euskadi activa este sábado el aviso amarillo por fuertes lluvias con granizo