Las playas de Gipuzkoa contarán con 170 socorristas este verano
El servicio de Cruz Roja arrancó de manera oficial ayer en los 14 arenales del territorio
donostia - Aunque los rayos de sol continúan escondidos e ir a la playa es, por el momento, para muchos el último de los planes pensados, un total de 170 socorristas velan desde ayer por la seguridad de los bañistas en las 14 playas guipuzcoanas. El objetivo de Cruz Roja este año es claro: reducir la cifra de 351 rescates registrados en 2017, que supuso un incremento del 91% con respecto al año anterior.
Así lo indicó ayer el director de Salud y Socorros de Cruz Roja, Juan Ramón Barrena. “El mal tiempo del año pasado hizo que muchas personas tuvieran hambre de playa, metiéndose en el agua a pesar de las banderas amarillas y rojas”, afirmó, al tiempo que preveía situaciones similares este verano ante el mismo pronóstico meteorológico.
Precisamente este clima ha propiciado una mejor puesta a punto de todo el servicio de socorrismo antes de su inicio. “Al no haber casi gente, es más sencillo introducir los equipos y dar las órdenes”, señaló.
El servicio arrancó el pasado día 1 en las playas donostiarras. Un día después, Zarautz y Orio contaron con los primeros socorristas de la temporada. En el resto de las localidades (Hondarribia, Getaria, Zumaia, Deba y Mutriku) el servicio se inició ayer.
“Los 170 socorristas velarán por la seguridad en las playas, colocando las banderas, vigilando a los bañistas, adoptando las medidas de prevención y actuando en caso de rescate”, apuntó Barrena.
Para facilitar esta labor, el director de salud y socorros quiso hacer un llamamiento a toda la ciudadanía. “Casi todos los rescates se dan en bandera amarilla o roja. Hay una necesidad de que los bañistas respeten las indicaciones de los socorristas y se tenga un respeto por las señales”, observó.
Durante la pasada temporada de verano, los servicios de socorrismo registraron 351 rescates, 168 más que el pasado año. Las playas de Zarautz (155), Itzurun en Zumaia (71) y la Zurriola en Donostia (70) fueron las que mayor número registraron.
verano tranquilo A excepción de los rescates, Barrena aseguró que el verano pasado fue “bastante tranquilo”. En total, Cruz Roja realizó 7.396 intervenciones, de las que la mayoría, 5.844, fueron por asistencia sanitaria. Un dato un 36% menor que el del 2017 gracias “a los pocos días de sol que tuvimos”.
La mayoría de asistencias pertenecieron a cortes y heridas (2.610), picaduras de sabirón (900) y traumatismos cerrados (660).
Barrena recordó además que, como en anteriores temporadas, los socorristas también volverán a dar los servicios de baño asistido y de muletas anfibias. El primero permite solventar las dificultades de acceso a la playa de las personas con movilidad reducida y estará disponible en Hondarribia, La Concha, Getaria, Zarautz, Zumaia, Deba y Mutriku, mientras que el segundo sirve para que bañistas con ciertas dificultades de movimiento puedan pasear de manera independiente por la orilla.
Más en Sociedad
-
Un estudio señala que el edadismo mediático está normalizado e infantiliza a los ancianos
-
La Audiencia de Burgos rechaza apartar del caso a la jueza del caso de las exmonjas de Belorado
-
Se abre la undécima edición del Premio de Traducción Etxepare-Laboral Kutxa
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec