Gipuzkoa aprueba la regulación del teletrabajo
La decisión se ha tomado tras una prueba piloto de medio año en la que participaron nueve empleados
donostia - El consejo de Gobierno de la Diputación de Gipuzkoa ha aprobado la regulación de la prestación de servicios por el personal empleado público de la Diputación Foral mediante un sistema mixto que abarca la modalidad presencial y la no presencial a través de teletrabajo.
Según explicó en rueda de prensa el portavoz foral, Imanol Lasa, esta decisión viene precedida por una prueba piloto de seis meses de duración en la que participaron nueve trabajadores.
“Si tu familia está bien, tú también estás bien y eso repercute en tu día a día”, contó a este periódico Iraide Arrese, técnica de prevención en riesgos laborales en la Diputación de Gipuzkoa.
La barakaldesa fue una de las nueve participantes de la prueba de teletrabajo elaborada por el ente foral, que les permitía trabajar tres días a la semana desde casa.
balance Una vez concluido y evaluado el proceso, ha dado como resultado un balance “muy positivo, tanto por parte de las personas participantes, como por parte de sus responsables”.
Por ello, se ha decidido implantar esta forma de trabajo con un mayor alcance y de forma estable. A partir de ahora se realizarán las convocatorias para presentar solicitudes de prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo, aunque estas peticiones deberán siempre estar motivadas por el cuidado de algún familiar, y el solicitante deberá ocupar alguno de los puestos de trabajo susceptibles de esta modalidad. Lasa destacó ayer que “el teletrabajo supone evidentes beneficios para las personas que tengan menores a su cargo, personas mayores que precisen cuidados o que tengan familiares con discapacidad o enfermedad grave, puesto que el trabajar jornadas completas desde el propio domicilio facilita la conciliación de la vida personal, familiar y laboral”.
“Si queremos que la conciliación sea una realidad en las empresas, también debemos dar ejemplo en la propia institución foral”, resaltó el portavoz de la Diputación guipuzcoana. - E.P.
Más en Sociedad
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024