Síguenos en redes sociales:

Casi 93.000 personas se han apuntado a la OPE de Osakidetza de 3.335 plazas

Casi 93.000 personas se han apuntado a la OPE de Osakidetza de 3.335 plazasBorja Guerrero

GASTEIZ. Osakidetza ha dado hoy estos datos y ha recordado que el plazo de inscripción se abrió el pasado 16 de febrero y que esta OPE es la segunda con más número de plazas ofertadas de todas las convocadas por el Servicio Vasco de Salud.

Además supera con creces el número de solicitudes de la anterior convocatoria de 2015, que tuvo cerca de 60.000.

Hasta el momento, se han contabilizado 92.694 solicitudes en un total de 86 categorías y especialidades médicas ofertadas.

De ellos, la gran mayoría son mujeres, concretamente 70.237 (76 %) y 22.457 hombres. En cuanto a la procedencia de los aspirantes, aproximadamente el 19 % son de fuera de Euskadi, con un total de 17.507 personas.

Ayer finalizó el plazo para optar a las primeras 20 categorías, entre ellas las cuatro que tienen más solicitudes: celador, con 18.134 peticiones; enfermería, con 13.942; muy cerca se sitúa la de auxiliar de enfermería, con 13.692, y de auxiliar administrativo, con 13.053.

Asimismo, ayer finalizó el plazo para la especialidad de médico de familia que tiene 1.500 personas inscritas y la de pediatría con 179.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 19 de marzo para otras 28 categorías publicadas en el Boletín Oficial del País Vasco el 19 de febrero y hasta el 5 de abril para las últimas 38, publicadas el 5 de marzo.

Entre ellas, se encuentran las categorías de obstetricia y ginecología que hasta el momento tienen 130 personas inscritas, oftalmología, con 90, y cirugía ortopédica y traumatología, con 129.

Los exámenes de esta OPE, que cuenta con el respaldo de la mayoría sindical -Satse, Sindicato Médico SME y UGT-, se celebrarán durante los meses de mayo y junio.

Los de las especialidades médicas tendrán lugar en Vitoria a partir del 12 de mayo durante tres fines de semana consecutivos y el resto de categorías profesionales se celebrarán los días 15, 16 y 17 de junio en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo y el 23, 24 y 30 de junio y 1 de julio en Gasteiz.

El director de Recursos Humanos de Osakidetza, Juan Carlos Soto, ha destacado que esta OPE demuestra que el Servicio Vasco de Salud "es una empresa atractiva para trabajar tanto para los vascos como para las personas de fuera de Euskadi ".

También ha subrayado la importancia de organizar convocatorias bienales para dar estabilidad a la plantilla. "La nueva OPE es una oferta fundamental para el rejuvenecimiento de la plantilla de Osakidetza, que va a hacer posible cubrir las vacantes acumuladas durante años y estabilizar el 95 %" de los puestos de trabajo.