Síguenos en redes sociales:

Detenida la novia del padre de Gabriel cuando trasladaba el cadáver del niño en su coche

Fue arrestada junto al garaje de la casa que compartía con Ángel en VícarEl cuerpo del niño estaba envuelto en una manta en el maletero del vehículoLa mujer lo sacó del pozo en el que lo escondió por miedo a que lo encontraran

Detenida la novia del padre de Gabriel cuando trasladaba el cadáver del niño en su cocheEFE

madrid - El caso de Gabriel Cruz tuvo ayer el peor desenlace posible. La policía encontró ayer muerto al niño Gabriel Cruz, de ocho años, desaparecido el pasado 27 de febrero en Las Hortichuelas, en Níjar (Almería), y detuvieron a Ana Julia Quezada Cruz, la pareja de Ángel Cruz, el padre del menor. El cuerpo fue hallado en el maletero del coche de la arrestada, una mujer de origen dominicano, cuando lo trasladaba desde un pozo hasta el garaje de la vivienda que la pareja compartía en Vícar, a unos 60 kilómetros de Las Hortichuelas.

Fue precisamente Ana, de unos 35 años, quien supuestamente había hallado el pasado sábado 3 de marzo, en compañía de su novio, una camiseta blanca que pertenecía al menor y contenía restos de ADN del niño.

La mujer, que fue detenida en la localidad almeriense de Vícar dentro de un amplio despliegue policial, a unos 60 kilómetros de Las Hortichuelas, había acompañado al padre durante todo el tiempo que se había mantenido la búsqueda y se había mostrado condolida por lo sucedido ante los medios de comunicación.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, compareció a primera hora de la tarde para informar de forma escueta sobre la detención. Y lo hizo después de que efectivos de la Guardia Civil comunicaran “el terrible desenlace” a la madre del niño, Patricia Ramírez. El cuerpo de Gabriel fue encontrado después de casi dos semanas de angustiosa búsqueda en la que han participado más de 2.600 voluntarios y casi 1.500 profesionales.

la última que lo vio Ana Julia fue la que vistió a Gabriel el día de su desaparición, la última que lo vio junto a la abuela y la que encontró junto a una depuradora la misteriosa camiseta. El padre había salido de la casa de su madre y ella abandonó la vivienda instantes después que el niño.

La mujer fue ayer detenida cuando transportaba el cadáver del pequeño en el maletero de su coche desde un pozo en el que se encontraba hasta otro lugar donde pretendía esconderlo, por miedo a que fuera encontrado en alguno de los rastreos. Gabriel se encontraba envuelto en una manta y lleno de barro en el interior del coche. La detenida había acudido a por el cuerpo del pequeño tras haber acercado al padre del niño a otra zona de Almería.

Al parecer, hacía días que la Policía sabía que había sido ella, pero esperaron hasta que les llevara hasta el cadáver para detenerla. Durante el interrogatorio del viernes, la Guardia Civil le puso un cebo para ver cómo reaccionaba dado que ya sospechaban de ella por unas imágenes captadas por unas cámaras de seguridad. Ayer por la mañana Ana Julia se dirigió al pozo donde había escondido el cuerpo de Gabriel el mismo día de su desaparición y los investigadores la fotografiaron sacando el cuerpo. Posteriormente, la siguieron hasta que entró a un garaje en Vicar.

Según fuentes policiales, al parecer Gabriel estaría muerto desde el día 1 de marzo. Queda por determinar si la mujer ha actuado sola en todo momento o ha tenido algún cómplice, pero fue sospechosa desde el primer momento porque los investigadores sabían que el niño no pudo perderse, y tampoco se encontró ni un solo indicio que hiciera suponer que alguien se desplazó expresamente hasta La Hortichuelas para raptarlo.

Testigos presenciales describieron que, tras interceptar el vehículo, de color gris, y “cortarle el paso”, la Guardia Civil “ha levantado el capó, ha levantado una capa y ha dicho afirmativo”, tras lo que informaron a la mujer de que “estaba detenida”. “Los agentes se han abrazado llorando”, relataban, y precisaron que Ana Julia había sido esposada “contra el capó”, tal y como se recoge en el vídeo grabado por vecinos y en el que se le oye decir: “No he sido yo, he cogido el coche esta mañana”, a lo que un agente lo responde con un “¡cállate!”. N.G.

Abogados. El Colegio de Abogados de Almería se ofreció ayer a la familia de Gabriel “desinteresadamente” para ejercer la acusación.

Luto. El Ayuntamiento de Níjar, el de Almería, el de Vícar y la Diputación provincial anunciaron que declararán tres días de luto.

Autopsia. El cuerpo de Gabriel fue trasladado ayer al Instituto de Medicina Legal de Almería. “Se trabaja sobre ello”, respondió el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, tras ser preguntado por la autopsia.

Detenido. En un primer momento fue detenido Diego F. A. de 42 años, en prisión por quebrantar por tercera vez la orden de alejamiento impuesta por un juez por el acoso y la persecución a los que sometía a Patricia Ramírez, la madre de Gabriel, desde hacía dos años. La alarma del dispositivo de pulsera que llevaba el investigado saltó el mismo día en que desapareció el niño.

27 de febrero. Se pierde la pista de Gabriel Cruz cuando éste se dirigía a casa de unos familiares.

Sobre las ocho de la noche de ese mismo día (martes) y después de haber buscado al menor en las casas de todos sus amigos, la familia alerta al 112 de Andalucía.

28 de febrero. La Policía Local de Níjar, junto con decenas de voluntarios, inicia un dispositivo de búsqueda del niño, al que se unirán después otras fuerzas de seguridad del Estado para recorrer los desérticos paisajes del parque natural Cabo de Gata Níjar.

2 de marzo. Dos días después de la desaparición del pequeño, un vecino de Antas (Almería) es detenido por incumplir una orden de alejamiento respecto a la madre de Gabriel, Patricia Ramírez. El hombre acababa de ser condenado, el pasado mes de febrero, a seis meses de prisión por quebrantar la orden de alejamiento respecto a ella.

3 de marzo. Continúa la búsqueda y los trabajos de rastreo comienzan a llevarse a cabo de una forma más selectiva. En paralelo, el hombre detenido por incumplir la orden de alejamiento de la madre ingresa en la prisión de El Acebuche.

4 de marzo. La búsqueda de Gabriel se centra en la zona próxima a la depuradora de Las Negras, donde la pareja del padre (la mujer ahora detenida) afirma haber encontrado el día anterior una camiseta interior de color blanco. La prenda es analizada para determinar si pertenecía al menor.

5 de marzo. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, confirma que la camiseta interior contiene ADN de Gabriel Cruz.

6 de marzo. Se mantiene el rastreo en la línea de costa y las batidas en una zona caliente con un diámetro de 6 kilómetros. Las autoridades, los cuerpos de seguridad y los voluntarios realizan búsquedas selectivas en pozos, cuevas, cortijos abandonados y zonas por las que habitualmente no pasa nadie en un diámetro de hasta 12 kilómetros.

7 de marzo. El presidente Mariano Rajoy telefonea a Ángel Cruz y a Ramírez, para comunicarles que tienen a su disposición “todos los medios” para buscar al menor. El ministro del Interior, por su parte, visita a los padres, a quienes también promete no escatimar esfuerzo en la búsqueda de Gabriel.

8 de marzo. Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) registran la finca de unos familiares del hombre que fue detenido por acosar a la madre de Gabriel Cruz.

9 de marzo. Los padres del niño convocan una manifestación en la Puerta de Purchena de Almería para pedir que su hijo regrese a casa. Cerca de 8.000 personas acuden a esta concentración con el fin de apoyar a Cruz y a Ramírez y para mostrar su indignación por lo sucedido.

10 de marzo. En torno a 300 personas siguen con los rastreos en la zona, aunque todavía no se obtiene ningún resultado.

11 de marzo. La Guardia Civil encuentra el cadáver del pequeño Gabriel en el maletero del coche conducido por la pareja del padre del menor, Ana Julia Quezada, en La Puebla de Vícar, población situada a 43 kilómetros de Níjar. Según fuentes de la investigación, la sospechosa había sacado el cadáver de un pozo por temor a que lo encontraran.