Legutio. El joven berriztarra de 19 años, Jon Bárcena, desaparecido desde el sábado en el monte Gorbea, fue visto el domingo por la tarde cerca del pantano alavés de Urrunaga. Así lo confirmó en la jornada de ayer el viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Zubiaga, en una rueda de prensa convocada de urgencia en el punto geográfico donde se le vio vivo por última vez. Además, en el mismo lugar y durante el día de ayer se encontraron prendas de vestir y la mochila del joven desaparecido. "Esta es la zona donde se le vio el domingo por la tarde, al día siguiente de su desaparición, y se han encontrado objetos personales de él, lo que reafirma que ha estado por aquí", aseguró Zubiaga.
Según informaron ayer, se cuenta con el testimonio de un vecino que "vio a un joven deambulando por la zona y no llegó a hablar con él" el día de Nochevieja, sobre las 18.00 horas, momento en el que anochecía. El hallazgo en esta zona del pantano alavés de su cartera y de las llaves de casa a última hora del martes trasladó su búsqueda del parque natural de Gorbea hacia la zona del embalse de Urrunaga. El hecho de que sus pertenencias fueron localizadas en las inmediaciones de una chabola ubicada cerca del pantano dio credibilidad al testimonio del vecino. La Ertzaintza también manejaba ayer indicios de que Bárcena pudo refugiarse en su interior. "Hay evidencias de que hizo uso de la chabola", apuntó ayer el viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco.
Según ha podido saber este periódico, la cartera del joven fue depositada en un mojón próximo al pantano de Urrunaga y encontrada por algún paseante que transitaba por la zona boscosa. Tras el hallazgo, fueron los familiares del desaparecido quienes confirmaron que era suya y lo mismo ocurrió con las prendas de ropa, botas y mochila localizadas ayer. "Sabemos que lo que hemos encontrado es de Jon y eso significa que ha estado por aquí", apuntaron fuentes cercanas a la investigación.
Con el objetivo prioritario de no interferir en la búsqueda del joven desaparecido, fuentes oficiales informaron en el día de ayer que la zona de rastreo se iba a acotar para que las personas ajenas al caso no pudieran acercarse a ayudar en las labores de búsqueda. Así, los equipos de investigación de la Ertzaintza trabajaron junto a los de rescate durante toda la jornada.
En lo que a estas labores se refiere, dieron inicio a primera hora de la mañana con un equipo formado por distintos buzos de la Ertzaintza, efectivos de la unidad canina, grupos de montaña y helicópteros. Tras analizar exhaustivamente la zona, las aguas del pantano y las proximidades de pueblos cercanos fueron los puntos centrales elegidos donde se llevaron a cabo los insistentes trabajos de rastreo. Zubiaga dejó claro que "la investigación está abierta y una de las hipótesis que manejamos es que podría estar en el agua pero no la única. Por ello, insistió en que "todas las hipótesis, también la que está vivo, están encima de la mesa".
Preguntado por la rumorología de que al joven se le había podido ver por los municipios de Berriz y Durango e incluso que se habría puesto en contacto con la familia, Zubiaga solicitó con tono crítico: "Debemos de ser muy serios y distinguir lo que es información oficial y lo que son rumores en redes sociales. Para nosotros los rumores no existen y sí las informaciones que la ciudadanía puede poner en manos de la Ertzaintza para avanzar en el trabajo", puntualizó.
Sobre las 18.30 horas el dispositivo de búsqueda quedó suspendido ante la falta de luz en el pantano alavés. Desde el Departamento de Seguridad informaron que hoy los buzos de la Ertzaintza, efectivos de la unidad canina, grupos de montaña y helicópteros seguirán rastreando la zona del pantano de Urrunaga y analizando los indicios sobre la presencia de Jon Bárcena en el perímetro.
Los hechos El berriztarra Jon Bárcena, de 19 años, desapareció el pasado 30 de diciembre cuando ascendía al monte Gorbea desde la parte alavesa junto a un grupo de amigos. Al sentirse indispuesto, decidió dar la vuelta mientras sus compañeros continuaron la marcha. Fueron sus propios amigos quienes al comprobar que no les estaba esperando en el aparcamiento dieron la voz de alarma. Sobre las 19.00 horas del mismo sábado SOS Deiak recibió el aviso de desaparición y, desde entonces, está activo un dispositivo de rastreo. K. Doyle