adeje - Un total de 40 personas resultaron heridas ayer después de que el suelo de una discoteca se hundiera en la localidad de Adeje, en Tenerife. El Ayuntamiento ha abierto una investigación para determinar qué pudo provocar el accidente, si bien parece que se debió a un fallo del forjado del local, ya que su estructura está “en perfectas condiciones”, aseguró el alcalde de la localidad, Miguel Rodríguez Fraga.
Los hechos ocurrieron sobre las 2.30 de la madrugada cuando el Centro Coordinador de Emergencias recibió el aviso de que se había producido un desplome parcial en el forjado de la planta menos dos de la discoteca Butterfly, ubicada en un centro comercial de la localidad. Al lugar acudieron los Bomberos de Tenerife, que rescataron a todos los afectados y les prestaron una primera ayuda junto con el personal sanitario movilizado por el Servicio de Urgencias Canario, los centros de salud de Adeje y Los Cristianos y el Hospital del Sur de la isla, informó el 112. Así, 22 personas fueron auxiliadas por los servicios sanitarios mientras que otras 18 acudieron a diversos centros hospitalarios por su propio pie.
Rodríguez Fraga resaltó el hecho de que “no ha habido que lamentar pérdida de vidas humanas” a consecuencia del incidente y que entre las personas heridas, de diversas edades y nacionalidades, “no hay ninguna en estado crítico” y las lesiones que presentan son, en la mayoría de los casos, leves.
Mientras la investigación iniciada arroja resultados, el Ayuntamiento que ha ordenado el cierre de todos los establecimientos del centro comercial como medida de seguridad preventiva.
El alcalde explicó que el centro comercial Salytien está compuesto de cuatro unidades urbanísticas independientes entre sí desde el punto de vista estructural y que, en principio, las otras tres unidades anexas a la que alberga la discoteca “no están comprometidas” y los técnicos entienden que en breve se podrá proceder a reabrir los comercios ubicados en ellas.
Por otra parte, aclaró que el local donde se produjo el suceso tiene en regla su licencia de apertura y que el Ayuntamiento solo tiene constancia de que se hayan llevado a cabo en él actuaciones administrativas como sucesivas inspecciones y cambios de titularidad, ya que tiene entre 40 y 45 años y es de los más antiguos de la zona.
Explicó, además, que debajo de la discoteca hay otro inmueble que antiguamente fue un bingo, pero está cerrado en la actualidad, por lo que la caída en él de los materiales procedentes del derrumbe no provocó daños personales añadidos.
Tampoco se cree, “en principio”, que lo ocurrido pudiera deberse a que se superara el aforo permitido en la discoteca, añadió el alcalde. - Efe