Síguenos en redes sociales:

Alerta en un crucero de lujo por el posible ataque de piratas somalíes

El Sea Princess , con 2.000 pasajeros que abonaron por el viaje 50.000 euros, ha estado diez días sin luz

Alerta en un crucero de lujo por el posible ataque de piratas somalíesN.G.

Sídney - Los casi 2.000 pasajeros embarcados en el crucero de lujo Sea Princess pasaron diez días de su lujoso crucero con las luces apagadas ante la "amenaza real" de ser atacados por piratas somalíes en las aguas por las que navegaban, según publica el periódico digital australiano news.com.

Cuando el crucero, propiedad de la naviera Princess Cruises, que realizaba el recorrido desde Sídney hasta Dubái, comenzó a atravesar el océano Índico, el mar Arábigo, el golfo de Adén y el canal de Suez, empezaron las normas extrañas para los pasajeros que no entendían que estaba ocurriendo.

A los turistas, que habían pagado más de 50.000 euros por un viaje de 104 días en alta mar, se les ordenó apagar todas las luces y música en un crucero de lujo durante los diez días que navegaron por estas aguas.

El Sea Princess permanecía desde que caía la noche envuelto en la oscuridad ante "la amenaza real" que confirmó el capitán de la nave por el altavoz a bordo, de ser atacados por piratas. Incluso en las televisiones de las habitaciones se emitían documentales sobre la piratería en alta mar.

Durante diez días se suspendió la música y no funcionaron los clubes ni bares nocturnos, se eliminaron por completo las actividades en cubierta y se bajaron las persianas de todo el barco. Las luces brillantes, que normalmente señalan la presencia del barco en el océano, se atenuaron o apagaron por completo convirtiéndolo en una especie de "nave fantasma".

Los turistas aseguran que incluso se llegó a realizar un simulacro de ataque pirata y que a cada uno de ellos se les asignó un lugar y cometido en caso de que se produjera el ataque.

El capitán aseguró a los pasajeros que el barco era capaz de escapar de cualquier ataque pirata pero que en cualquier caso los oficiales estaban de guardia las 24 horas y las mangueras de incendios estaban listas en la cubierta siete. Desde la compañía se afirma que mantienen todos los procedimientos de seguridad en cada uno de sus viajes y que estas medidas se realizan en cada uno de sus barcos cuando "entran en zonas peligrosas".

En 2009 unos piratas atacaron un crucero italiano de MSC Cruceros con más de 1.000 pasajeros a bordo, que consiguió escapar gracias a la defensa realizada con armas y chorros de agua realizada por los agentes de seguridad del barco. Los corsarios, seis personas armadas con fusiles Kalashnikov, a bordo de una embarcación ligera, dispararon al crucero, pero gracias a las maniobras evasivas del comandante, la nave logró huir.

La piratería nació en Somalia en 1990 con la caída del dictador Siad Barre. Su primera presa fueron dos cargueros de la naviera Shifco consiguiendo un botín de medio millón de dólares. Con el inicio de la contienda, la gran pesquería del Índico fue explotada por grandes multinacionales mientras el país africano se deshacía en una sangrienta guerra civil con numerosas víctimas. La explotación pesquera internacional vació los caladeros somalíes.

Los antiguos pescadores equiparon sus barcos con armas cortas y lanzagranadas, adquiridas en el marcado negro, y se hicieron a la piratería desde 2008 hasta 2012 en que fueron desarticulados por la Operación Atlanta formada por barcos de guerra de diversos países europeos.

Se calcula que en aquel momento había en aguas de Somalia más de un millar de piratas. Después de cuatro años de relativa paz, la piratería ha vuelto a reaparecer y a asolar aquellas aguas. El pasado mes de abril, los bucaneros somalíes provistos de armas más sofisticadas se apoderaron de petroleros y de algún barco carguero. Europa Press