2 Jabi Leon

deba - Las localidades costeras de Mutriku, Deba, Zumaia y Zarautz cuentan estos días con unos visitantes especiales. Son las personas que integran el equipo de producción de Volando voy, el conocido programa de televisión que conduce el popular aventurero Jesús Calleja y que se emite en Cuatro.

A pesar de que las grabaciones se están llevando a cabo de una manera muy discreta, NOTICIAS DE GIPUZKOA puede avanzar que Calleja y su equipo se encuentran en la costa guipuzcoana grabando un programa que persigue un doble objetivo: por un lado, dar a conocer el incuestionable valor natural y geológico de la zona. Y por otro, mostrar a la ciudadanía de todo el país el impacto y las graves consecuencias para el medio ambiente que provocan las malas prácticas de las personas a la hora de desprenderse de sus residuos; que en muchas ocasiones acaban finalizando su viaje en los mares y las franjas costeras.

Lo cierto es que Jesús Calleja y sus compañeros no podían haber elegido un mejor momento para llevar a cabo su cometido.

No en vano, además de haber podido disfrutar de unas jornadas con muy buen tiempo (imprescindible para poder volar con el pequeño y colorido helicóptero que se ha convertido en seña del programa), la productora ha hecho coincidir las grabaciones con una jornada para limpiar el flysch organizada por el Geoparque de la Costa Vasca en el marco de la Semana Europea de los Geoparques.

De esa forma, el equipo de Volando voy va a tener la posibilidad de dejar constancia de la importante (e impactante) cantidad de residuos que un centenar de personas van a recoger de manera voluntaria en los espectaculares acantilados existentes en el Biotopo protegido que discurre entre las localidades de Deba y Zumaia.

Esa actividad, promovida "para sensibilizar a la ciudadanía acerca del gran valor medioambiental del entorno y concienciar e implicar activamente a las personas a través del voluntariado", se llevará a cabo durante la mañana de hoy en la zona de Elorriaga (Itziar, Deba) "aprovechando la marea baja".

Los voluntarios recibirán una breve charla "para explicar cómo se llevará a cabo la limpieza" en el área recreativa de Elorriaga (permanecerá cerrada para los visitantes durante toda la mañana), desde donde accederán a los acantilados del flysch del Geoparque "para recoger los residuos y depositarlos en sacos de gran volumen".

Calleja arrima el hombro El equipo de Volando voy no se limitará a grabar las labores de limpieza en el Geoparque de la Costa Vasca (estarán guiadas por operarios de la Diputación territorial), sino que se sumará a la iniciativa y se encargará de transportar las sacas con su helicóptero "desde la rasa mareal hasta una zona delimitada en el área recreativa de Elorriaga". Realizada esa tarea, los residuos recogidos en el flysch se llevarán en un camión hasta el Garbigune de Elgoibar.