eibar - Arropada por diversos representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Consistorio, la familia de Agifes inauguró al mediodía de ayer su nuevo centro de rehabilitación psicosocial para personas con problemas de salud mental de Eibar, operativo desde el pasado mes de mayo.

Moderno y amplio (cuenta con cocina-comedor y varias salas para diferentes funciones en una superficie de 350 metros cuadrados), el equipamiento habilitado en el número 9 del Paseo de Urkizu ofrece "de momento 22 plazas concertadas con la Diputación, aunque tiene capacidad para dar servicio a una treintena de personas".

Gestionada por dos educadoras y dos psicólogas (además del personal encargado de la comida y la limpieza), la nueva sede de Agifes en Eibar da servicio a personas con enfermedad mental "sobre todo de Debabarrena y Debagoiena, pero también de otras comarcas limítrofes" y viene a sustituir al antiguo centro de rehabilitación psicosocial que desde 2003 estuvo funcionando en la calle Isasi "con peor accesibilidad y sin las condiciones necesarias para desempeñar algunas de las actividades", explicó el vicepresidente de la Asociación Guipuzcoana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, Jose Mari Irazusta.

En lo referente a su actividad, cabe destacar que en las nuevas instalaciones se realizan "actividades que favorecen la recuperación de las personas usuarias y el desarrollo de capacidades básicas para la vida diaria".

Además, en el recurso asistencial de Eibar (de los tres centros de rehabilitación psicosocial que tiene Agifes es el único situado fuera de Donostia) hay espacio para familiares de personas con trastorno mental, que "se reúnen en un grupo de apoyo mutuo para aprender sobre la enfermedad mental y adquirir estrategias para mejorar la convivencia familiar", explica la psicóloga y trabajadora del recurso, Itsasne Gallastegi.

la inauguración El acto para inaugurar el nuevo centro de rehabilitación psicosocial para personas con problemas de salud mental de Eibar arrancó con una presentación a cargo de los representantes institucionales y continuó con la visualización de unos videos con testimonios de familiares y usuarios del equipamiento.

A partir de ahí, el equipo del centro explicó las particularidades y la finalidad de las diferentes estancias del local, que ofrece sus servicios diariamente "de 10.00 a 17.00 horas". Para finalizar, los asistentes disfrutaron de un pequeño lunch. - Jabi Leon