La historia del motociclismo guipuzcoano, al detalle
donostia - El libro El motociclismo guipuzcoano. 100 años del Real Moto Club de Gipuzkoa, elaborado por Enrique Aguirre y Joaquín Zabalza -vicepresidente de la entidad-, y que hace pocos días fue presentado en el Koldo Mitxelena de Donostia, podrá conseguirse a partir de mañana en los quioscos o reservándolo en las oficinas de NOTICIAS DE GIPUZKOA (Avda. de Tolosa 23-25, teléfono 943 319 200), a un precio de 34,95 euros.
El motociclismo guipuzcoano. 100 años del Real Moto Club de Gipuzkoa hace un extenso repaso por la afición a esta disciplina en el territorio a lo largo del último siglo, y durante la presentación de la pasada semana sus autores pusieron encima de la mesa las dificultades que habían tenido para recopilar el material necesario y elaborarlo, ya que han pasado más de 16 años desde que iniciaran el proceso de investigación y de escritura.
Fue el 19 de agosto de 1915 cuando un grupo de aficionados del territorio decidió canalizar su afición tras una excursión en motocicleta a Villafranca de Ordizia. Fruto de este entusiasmo nació el Real Moto Club de Gipuzkoa, que el pasado año cumplió un siglo de vida. Para los propios miembros del RMC de Gipuzkoa, la fecha de nacimiento era desconocida, y no fue hasta hace 16 años cuando descubrieron el año de fundación. De este modo, Joaquín Zabalza comenzó a recopilar y buscar información sobre el Moto Club con el objetivo de hacer un libro recopilatorio, al que poco a poco se fue añadiendo gente.
Como homenaje a estos 100 años, el Real Moto Club de Gipuzkoa ha elaborado este completo libro, que recoge en profundidad toda su historia. Así, cada capítulo del libro aborda cada época por la que ha pasado el motociclismo en Gipuzkoa, un total de diez apartados que comienzan con los albores de la motocicleta entre los años 1886 y 1915 y finaliza con la profesionalización de los eventos deportivos y la situación actual del motociclismo en Gipuzkoa.
Entre medias, diferentes capítulos que describen la fundación del Moto Club, los premios internacionales de motocross en el circuito de Aiete entre 1960 y 1964, la transición a la moto de montaña o la creación de las federaciones guipuzcoanas y vascas, entre otros temas. - N.G.
Más en Sociedad
-
Euskadi muestra su perplejidad por el boicot de las comunidades del PP al reparto de menores migrantes
-
El PNV acusa a Bildu de "dar bandazos" con el nuevo hospital de Tolosaldea
-
Una bacteria que se alimenta de carne humana se cobra ya cuatro muertos en Florida
-
La UE propone elevar dos euros los precios de las cajetillas de tabaco