tolosa - Belauntza despedirá hoy a Mariano Lazkano, el que ha sido alcalde de esta localidad durante las últimas tres legislaturas. El fallecimiento del primer edil de este pequeño municipio de Tolosaldea se produjo el jueves a causa de un paro cardiaco. Familiares, amigos y vecinos de Belauntza darán el último adiós al veterano político hoy en el funeral que tendrá lugar, a partir de las 17.30 horas, en la iglesia parroquial San Juan Bautista.

Mariano Lazkano, de 64 años y padre de dos hijos, llevaba al mando del Consistorio de Belauntza desde el año 2007, cuando fue elegido alcalde de su localidad presentándose como candidato por la plataforma vecinal Denok Bat. Lazkano era un gran conocedor de la política municipal, ya que antes de ser elegido alcalde había sido concejal, cargo que ostentó desde el año 1996.

En las elecciones municipales de 2015 fue reelegido alcalde por mayoría, con una representación de cinco concejales, frente a los tres ediles que obtuvo la candidatura Gazteak Aurrera. Mariano Lazkano ya había anunciado su intención de no presentarse a una cuarta reelección y dar paso a otros compañeros.

Entre los proyectos que impulsó en los últimos años están la rehabilitación del pórtico de la iglesia, la reforma de la fuente donde antiguamente se lavaba la ropa, la mejora de los caminos rurales, la reforma del bar del pueblo y un proyecto para cerrar el frontón.

Además, en los últimos años el Ayuntamiento ha impulsado un nuevo sistema de recogida de residuos pensado especialmente para Belauntza, en virtud del cual los vecinos sacan la basura a la puerta de su casa, ahorrando costes. Otro de los proyectos liderados por el alcalde ha sido sustituir el alumbrado público para ahorrar luz.

Una de las ambiciones de Lazkano era impulsar proyectos que dotaran de vida a Belauntza para que no perdiera habitantes, por lo que se empleó a fondo como alcalde para actualizar el Plan General de Ordenación con el fin de ofrecer facilidades para que se pudieran construir nuevas viviendas y que nuevas familias pudieran asentarse en el municipio de Tolosaldea. - Marta San Sebastian