C úal es el resultado de tecnología más euskera? Casio ClassWiz 82SPX Iberia; la primera calculadora con posibilidad de hacer todas las operaciones en este idioma es ya un hecho y llega de la mano de la empresa japonesa Casio.

El dispositivo está configurado en colaboración con profesores y con el objetivo de satisfacer las necesidades culturales de la Península Ibérica y sus diferentes identidades. El fabricante nipón apuesta por la normalización lingüística e incorpora idiomas como el euskera o catalán a los ya tradicionales castellano y portugués. En las pantallas de alta resolución se podrá seleccionar la lengua deseada, además de poder visualizar gráficos desde otros dispositivos a través de un código QR. Con esta iniciativa, la página web de Casio adapta al euskera todos los contenidos de la misma.

En palabras de Patxi Baztarrika, viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, “los teléfonos móviles, ordenadores y demás dispositivos e instrumentos tecnológicos saben euskera, el euskera es una de las 292 lenguas de la Wikipedia y muchas redes sociales y servicios web lo usan”. El idioma forma parte de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), a lo que el viceconsejero añadió que “las TIC ya no son “tecnologías interesantes”, sino “tecnologías imprescindibles”. “Las TIC no son el futuro, son el presente. Precisamente porque ya vivimos en estas tecnologías, estas deben saber hablar euskera sí o sí. Lo contrario supondría condenar a nuestra lengua a la segunda división y a la subordinación”.

Hacia la excelencia Por su parte, la directora de Innovación Educativa del Gobierno Vasco, Begoña Garamendi, señaló que el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura colaboró con la empresa Casio para poner a disposición del público esta calculadora en euskera, lo cual supone un avance “importante” en la normalización del uso de la lengua vasca en el ámbito de la educación.

Garamendi añadió que entre las prioridades de su departamento están, por un lado, lograr un sistema educativo que partiendo de la equidad camine hacia la excelencia y, por otro, contribuir de forma conjunta al logro de todas las competencias básicas definidas en el perfil de salida del alumnado.

Teniendo en cuenta que la competencia digital y mediática, así como las competencias matemática, científica o tecnológica son competencias básicas del perfil de salida del alumnado, la directora considera importante que se pongan a disposición del alumnado y del profesorado herramientas que les permitan interactuar y que además puedan utilizarse en la pizarra digital y en otros dispositivos electrónicos. El lanzamiento de la multinacional se adapta a los currículos escolares que establece tanto el Gobierno español como el portugués y para ello se han organizado, a través del Plan Prest_Gara, cursos de formación con el objetivo de resolver problemas mediante la calculadora. Si la demanda de estas clases se incrementara, se podrían ofrecer más cursos para que el profesorado conociera sus utilidades para sacar el mayor provecho posible en la docencia.

El euskera gana así terreno en las tecnologías y la última conquista del idioma es la calculadora de Casio.