Reúnen 8.500 firmas contra las peleas de carneros en Azpeitia
Un vídeo grabado hace varios años suscitó la polémica en febrero y un grupo animalista lo denunció por maltrato
donostia - Más de 8.500 personas han apoyado ya con su firma la petición del grupo Acción para el Respeto Animal, a través de Change.org, que insta a las autoridades del País Vasco a evitar que se celebren peleas de carneros, a raíz de la polémica suscitada hace tres meses por un vídeo colgado en Youtube. Según explicó Acción para el Respeto Animal, el 19 de febrero de 2016 se interpusieron 3 denuncias en la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco y la Fiscalía, con motivo de las peleas de carneros celebradas en la plaza de toros de Azpeitia.
El grupo explica que “la respuesta dada por parte del Gobierno Vasco va más allá del absurdo, ya que establece que, como solo están prohibidas explícitamente las peleas de gallos y perros, considera que no se deben prohibir las de carneros”. Según detalla ese grupo, la respuesta del Gobierno Vasco parece implicar que “se pueden hacer peleas mortales de cualquier otro tipo de animal sin que el Ejecutivo autonómico haga nada por impedirlo”, algo que va en contra de la Ley de Protección de los Animales en Euskadi, que prohíbe explícitamente las peleas de perros y gallos aunque “esto no implica que estén permitidas todas las demás peleas de animales”.
Ese grupo estima que las peleas de carneros “vulneran la Ley estatal 32/2007 sobre el cuidado de los animales”, que establece “como infracción muy grave el utilizar a los animales en peleas”. Por ello, Acción para el Respeto Animal pide al Gobierno Vasco que declare la ilegalidad de estas peleas de carneros en todo Euskadi para “conseguir que estas barbaridades no tengan lugar en una sociedad civilizada” por ser “una brutalidad”, y porque consideran que “no se puede permitir que esta salvajada sea considerada una tradición”.
Fuentes del Ayuntamiento de Azpeitia consultadas por este periódico aseguraron que las imágenes que dieron pie a la polémica son de “al menos de hace tres años”, ya que al fondo se ve la fábrica de Corrugados Azpeitia, ya cerrada, en pleno funcionamiento; y precisan que probablemente el vídeo sea de “hace unos diez años”. Aseguran que este año no se han llevado a cabo pruebas de este tipo en Azpeitia y que están pendientes de lo que decida el Gobierno Vasco - Efe/N.G.
Más en Sociedad
-
La jueza de la dana rechaza agrupar las acusaciones y subraya sus "posturas claramente enfrentadas" en la causa
-
Un estudio señala que el edadismo mediático está normalizado e infantiliza a los ancianos
-
La Audiencia de Burgos rechaza apartar del caso a la jueza del caso de las exmonjas de Belorado
-
Se abre la undécima edición del Premio de Traducción Etxepare-Laboral Kutxa