Gobierno vasco aprueba con 300.000 euros las beca a personas cooperantes voluntarias
La dotación de cada beca es de 18.000 euros anuales
Gasteiz. El Consejo de Gobierno vasco ha dado este martes luz verde a la convocatoria, por 300.000 euros, de las ayudas a organismos internacionales que forman parte del sistema de Naciones Unidas y a personas jurídicas vinculadas a ellos, con el fin de becar a personas cooperantes voluntarias que participarán en los proyectos que dichas entidades desarrollan en países empobrecidos.
En un comunicado, el Ejecutivo ha informado que las ayudas serán gestionadas por la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (AVCD) y se concederán a través de las candidaturas que realicen entidades o personas jurídicas vinculadas a las Naciones Unidas.
El importe total de estas ayudas es de 300.000 euros, que podrá ser prorrogable en 2017. La dotación de cada beca será de 18.000 euros anuales.
Con estas becas, la AVCD impulsa la incorporación y la presencia de personas cooperantes voluntarias de Euskadi que cuentan con la formación y la capacitación profesional adecuadas para los perfiles requeridos, en las oficinas de las agencias, fondos y programas de Naciones Unidas en países de América Latina, Asia y África.
Según ha informado, desde el año 1997 han sido más de 750 las personas que han participado en este programa y han contribuido al desarrollo humano sostenible y a la protección de los derechos humanos. Además, muchas de ellas han continuado desarrollando su carrera profesional en el ámbito de la cooperación internacional e, incluso, se han insertado de lleno en el Sistema de Naciones Unidas.
Más en Sociedad
-
'Mi vida en caída libre' a 1.357,64 kilómetros por hora
-
El 48,2% de las mujeres residentes en Euskadi de entre 16 y 85 años ha sufrido algún tipo de violencia dentro o fuera de la pareja
-
Las 'food-truck' triunfan en las fiestas de Gipuzkoa: “El concepto ha cambiado con los años: ahora está de moda”
-
El 29% de las 5.800 cancelaciones mensuales de cita con especialistas de Osakidetza en Gipuzkoa las solicita el paciente