Síguenos en redes sociales:

86 aspirantes se miden contra viento y marea

Cruz Roja realiza las pruebas para 65 vacantes de socorrista en Donostia, Orio y ZumaiaEl clima jugó en contra de los participantes, que comenzaron en el puerto de Donostia, nadaron a la isla y corrieron desde Ondarreta de vuelta al puerto

86 aspirantes se miden contra viento y marea

donostia - Contra viento, marea y granizo lucharon ayer los 86 aspirantes que se echaron al agua para lograr un puesto de socorrista para este verano. Cruz Roja celebró ayer las pruebas físicas para seleccionar a los 65 socorristas que vigilarán las playas de Donostia, Orio y Zumaia. El mar Cantábrico les quiso poner contra las cuerdas para que demostraran sus habilidades en la que ha sido “la prueba más dura” de todas las realizadas.

El viernes, los aspirantes se sometieron al examen teórico, a una apnea, a una secuencia de rescate y, por último, a una entrevista personal. Pero la hora de la verdad fue ayer, a las 9.30 horas en la Base de Salvamento de Cruz Roja, en el muelle del puerto donostiarra.

La prueba consistió en nadar desde este punto hasta la isla Santa Clara, donde tuvieron que subir al espigón. Desde ahí, surcaron el mar de nuevo hasta llegar a Ondarreta, donde se quitaron las aletas y corrieron hasta el Pico del Loro, donde nuevamente tuvieron que meterse en el agua debido a la marea alta. Una vez en la Concha, recorrieron toda la extensión de arena hasta el náutico, para hacer los últimos metros nadando hasta alcanzar nuevamente el muelle. En total, nadaron más de 1.600 metros, y corrieron 1.800 metros por la arena.

El clima no pudo ser más desapacible. Cuando los aspirantes, entre los que se adivinaban algunas chicas, saltaron al agua, el viento de cara les impedía divisar la isla. Las olas de 3 metros dificultaron el avance, y el granizo se les incrustaba en la cara y las manos. Aún así, cuando comenzaron a llegar a la meta, las sonrisas de satisfacción no podían ser más evidentes. Estaban bien preparados.

El primero en culminar el recorrido fue el joven donostiarra Mikel Ibeas (19 años), que se había presentado el año pasado y consiguió una plaza en Orio. “No me esperaba llegar el primero, porque hay gente que nada bastante más que yo. Pero me ha favorecido que hubiera olas porque ando con el body board, e igual los demás no están tan acostumbrados”, dijo. Para Ibeas, el peor momento de la carrera fue la hora de correr después de tener las piernas cargadas por las aletas.

Poco después, apareció Paul Murua, de 20 años, muy satisfecho con su resultado. “El viento te hacía tragar agua cuando sacabas la cabeza, y la recta final ha sido dura por el granizo, pero estoy muy a gusto”, admitió. Al igual que Ibeas, Murua también trabajó el año pasado como socorrista, pero en la Zurriola. Cuando cumplió la mayoría de edad, hizo el curso de socorrismo de donde “sales muy preparado”.

Para su sorpresa, Maddalen Puyadena (18 años), que nunca había participado en esta prueba por no tener edad suficiente, fue la primera chica en llegar. Esta estudiante de Villabona fue la última en salir, porque se le escapó una aleta en el pistoletazo de salida, pero finalizó la prueba “mejor de lo que esperaba”. “Nadar se me da bien, empecé con seis meses. Estoy en un equipo de natación y entreno con los de triatlón, pero las últimas dos semanas el mar estaba bastante más tranquilo que hoy”, apuntó.

El coordinador de las playas de Donostia, Orio y Zumaia, Marcelo Peruchena, reconoció estar “feliz con el nivel de socorristas” que se demostró ayer, en “la prueba más dura desde que las venimos tomando, por las condiciones climáticas”. Así, admitió que será “muy difícil” descartar a 20 aspirantes, pero estos tendrán la oportunidad de optar a vacantes de otras playas. En este sentido, toda la costa del territorio está cubierta por Cruz Roja, a falta de confirmar la plaza de Hondarribia.

“Buscamos socorristas que sepan trabajar en equipo, que tengan calidad humana. No nos interesa el súper hombre que nada rápido, porque los grandes problemas los tenemos en la arena”, subrayó. Como, por ejemplo, en un día de altas temperaturas, cuando pueden darse varios casos de golpe de calor. Para seleccionar a los futuros socorristas de este verano, Cruz Roja valorará que el candidato sea “completo” tanto en el ámbito acuático como en primeros auxilios, y que sepa resolver problemas “con respeto y autoridad”.