pamplona - Lodosa, Tafalla y un centro entre Caparroso y Peralta. Estos son los puntos en los que el Departamento de Educación de Navarra baraja implantar una línea de modelo D (educación en euskera con el castellano como asignatura) en la zona no vascófona.

La presidenta de la Comunidad Foral, Uxue Barkos, defendió los cambios que han hecho posible este paso, que refleja que había una demanda de las familias de educación en euskera “y en la red pública”.

La demanda de modelo D en la zona no vascófona era una de las grandes incógnitas de esta prematrícula (en la que, por ahora, ha habido 5.866 instancias, pese a que en 2013 hubo 6.075 niños y niñas nacidos en Navarra) para el próximo curso, la primera vez que las familias interesadas podían solicitar este modelo en la red pública, aunque ahora no se ofertase.

Por el momento, entidades como Sortzen, asociación de la escuela pública en euskera, o el sindicato LAB habían criticado que la demanda sería escasa porque en el proceso ha faltado información. El resultado provisional que maneja el departamento es que en esta campaña de prematrícula, que se desarrolló entre el 15 y el 19 de febrero, se han recogido 40 solicitudes de modelo D en la zona no vascófona en niños y niñas de 3 años, así como otras 37 de edades de 4 y 5 años.

tres opciones El sistema que había anunciado el departamento es que, como norma general, tendría que haber un mínimo de ocho preinscripciones; después, si no se llegaba a esa cifra, se impulsarían agrupaciones en el centro elegido por Educación y el alumnado que tenga que desplazarse contaría con ayudas para el transporte y el servicio de comedor. Así, ahora, según las previsiones del Servicio de Planificación, se podrían abrir tres nuevas líneas públicas.

Lodosa, en cuyo entorno ha habido trece peticiones, es una de esas excepciones. Tanto el ayuntamiento como la dirección del colegio público han demandado la creación de un agrupamiento de Infantil en modelo D. Y esta contaría con alumnado de diferentes edades y de localidades próximas.

En cuanto a Tafalla, en la zona se han recabado 14 solicitudes y se prevé impulsar un aula de modelo D (el centro aún debe concretarse) y ahora se estudia si también hay demanda suficiente para que también se cree otra aula, o bien se agrupe en la misma, a alumnado de más edad que también pide estudiar en modelo D.

Y, por último, se han recogido diez solicitudes entre zonas como Santacara, Caparroso, Peralta, Marcilla y Falces. En este caso, Educación estudia promover un centro de referencia y plantear soluciones de transporte para el alumnado que tenga que desplazarse.