donostia - Un grupo de mujeres ha descubierto una “cámara móvil” en el interior del vestuario femenino de un polideportivo de Errenteria, según informó ayer el Ayuntamiento de este municipio. El consistorio explicó, en un comunicado, que un grupo de mujeres denunció ayer el hallazgo de la cámara, que fue encontrada el jueves en el vestuario del polideportivo de Galtzaraborda. Se trata de la cuarta denuncia de este tipo que se da en Euskadi desde noviembre, tras los casos del polideportivo de Fadura, el campo de fútbol de Lagun Onak y la empresa vizcaina Batz.
La Ertzaintza ha recibido una denuncia por estos hechos y ha abierto una investigación, precisó el Departamento vasco de Seguridad. Además, el Ayuntamiento informó de que el pasado lunes una vecina de esta localidad sufrió una “agresión sexista” que fue denunciada.
El Ayuntamiento calificó de “realmente grave” la aparición de la cámara en una instalación municipal, por lo que anunció que “tomará las medidas que estén a su alcance para que hechos similares no vuelvan a ocurrir”. Expresó asimismo su “más absoluto rechazo a estos hechos” y, en general, a la violencia contra las mujeres, contra la que llama a “seguir trabajando tanto desde las instituciones y movimientos asociativos como desde la ciudadanía”.
El del polideportivo de Errenteria es el cuarto caso similar descubierto en los últimos meses en Euskadi. Dos de los casos se han localizado en Bizkaia y en ambos se han producido detenciones. El primero fue el descubrimiento de una cámara en los vestuarios femeninos del polideportivo de Getxo, mientras que este mismo mes un trabajador de la empresa Batz fue imputado por colocar cámaras en los vestuarios de la cooperativa de Igorre.
El otro caso guipuzcoano es algo diferente, ya que en Azpeitia lo que se descubrió en diciembre fueron dos agujeros de un centímetro cada uno hechos desde la lavandería a los vestuarios del campo de fútbol de Garmendipe. - Efe/N.G.