“Me sorprende que destaquéis tan poco a Jon Martín. Me impactó. Por arriba es un avión, quiero verle más en velocidad hacia atrás, aunque le enganchase esa a Berenguer. Es normal que se equivoque alguna vez, pero es mejor invertir en él que recurrir a jugadores más veteranos que ya están de vuelta”. Son palabras de un miembro de la delegación del Athletic que se quedó impresionado con la actuación y el potencial de Jon Martín. No es solo por el providencial cruce con el que salvó el empate ante la carrera en el último minuto de Berenguer, que iba a encarar a Remiro en una suerte en la que no suele fallar, es que horas después conocimos en datos que es uno de los nuevos grandes dominadores del juego aéreo. El portal de estadísticas futbolísticas Fbref ha hecho un estudio en el que ha analizado a 759 jugadores de las cinco principales ligas europeas (Italia, Alemania, Francia, Inglaterra y España) y el defensa de la Real Sociedad se ha convertido en el líder de la lista en porcentaje de éxito en duelos aéreos. La clasificación solo tiene en cuenta a los jugadores que han ganado 20 o más duelos este curso.
Jon Martín encabeza la tabla al ser el único que supera el 80% de éxito, con un 84,5% de acierto en sus duelos aéreos. El segundo es el argentino Nicolás Valentini del Hellas Verona de la liga italiana. Y el siguiente futbolista de nuestro campeonato que aparece en la lista es el madridista Tchouameni, decimotercero, con un 74,2% de duelos aéreos ganados.
El guipuzcoano ha ganado 49 disputas por alto en los once partidos que ha disputado. El guipuzcoano ha brillado en este aspecto especialmente en los últimos cuatro partidos, que han sido sus primeras cuatro titularidades en Primera, aunque ya había dejado sobradas muestras de que se trata de su gran especialidad en todas sus apariciones en el primer equipo. O, sin ir más lejos, en la pasada Youth League, en la que estuvo muy cerca de anotar un hat-trick ante el Inter rematando en el segundo palo los saques de esquina que ponía con música Mariezkurrena, aunque se tuvo que conformar al final con un doblete de similar factura. Incluso este año cuando ha ido con la selección sub-19 también ha visto puerta, algo que todavía le falta estrenar con el primer equipo.
Palo y zanahoria
Imanol, que siempre ha aplicado con la cantera la estrategia del palo y la zanahoria y que no es de regalar mucho los oídos, no ha dudado en elogiar el poderío aéreo de la nueva joya de Zubieta: “Por arriba es el mejor de nuestro equipo y diría que es uno de los mejores de toda la Liga. Lo tengo muy claro. Todavía tiene muchas cosas que mejorar y, en otras, no es tan bueno. Hay que equilibrar. Estoy súper contento con Jon. Ya lo transmití antes de que jugara: estaba contento de cómo estaba entrenando y cómo estaba progresando. Evidentemente, no me sorprende. Creo que a nadie más tiene que sorprender que Jon gane los duelos aéreos, porque eso lo ha hecho en todas las categorías. Pero, claro, tiene que hacer muchas más cosas. Y es ahí donde él tiene que crecer como jugador para ser un grandísimo central. Estoy convencido de que, con el potencial que tiene y con las ganas de crecer que tiene, lo va a conseguir”.
No son pocos los aficionados del entorno de la Real que no están muy satisfechos con la gestión de los minutos que ha tenido Imanol con el lasarteoriatarra. El domingo, que era su cuarto partido consecutivo en el que era titular y los completaba enteros, superó la barrera de los mil minutos disputados. En total 1.061, repartidos en 15 duelos, en los que ha visto dos tarjetas amarillas. Pero la realidad es que han pasado casi cinco meses entre su titularidad ante el Mallorca, en parte debido a las bajas en la zaga, y el de Copa en Cuenca.
Europa League
Es más, era su estreno desde el inicio en el campeonato regular, ya que anteriormente este curso solo había arrancado de inicio antes en Niza y en casa ante el Anderlecht, en sendos encuentros de la Europa League. Después de la segunda derrota seguida en casa ante el Alavés, en las dos primeras comparecencias ante su afición, a finales de agosto, el técnico oriotarra se mostró muy crítico con el nivel del canterano: “La primera que ha tenido la ha rematado y casi marca. Pero a nivel defensivo solo ha ganado un duelo. La acción en la que se ha tirado al suelo. Todavía está muy lejos, es muy joven. Si tenemos que echar mano de Jon Martín como solución, nos va a costar mucho porque está muy verde. Pero somos la Real Sociedad, lo tengo claro. Jon Martín, Pacheco, Aritz Elustondo e Igor (Zubeldia). Con ellos a muerte”.
Jon Martín siempre ha declarado a lo largo del curso que entiende su situación y no se ha mostrado incómodo en ningún momento al entender que está siendo un año de aprendizaje: “Imanol me mete caña, pero yo la verdad es que lo prefiero. Te ayuda a estar conectado y atento. Todo lo que te diga y todo lo que te presiona te lo tienes que tomar de forma positiva. A mí me ayuda mucho. Yo sé por qué dice lo que dice. Me siento cada vez mejor en los entrenamientos, que es lo que te permite entrar en estos partidos. Voy a trabajar duro en el día a día y demostrar que puedo seguir ahí. Todavía tengo 18 años, soy joven, debo seguir entrenando y trabajando. Y a ver cuándo es la siguiente”, manifestó al término del encuentro en Niza.
El caso de Pablo Marín
Ahí está el caso de Pablo Marín, que el año pasado no llegó a jugar ni un minuto con el primer equipo, aunque solía entrenar todas las semanas a las órdenes de Imanol. Este año ha recogido sus frutos, como lo confirma que es el decimoquinto jugador con más minutos, por encima de otros centrocampistas como Turrientes, Olasagasti o Urko, que incluso se tuvo se tuvo que ir cedido al Espanyol en busca de minutos.
Ahora que vuelve Igor Zubeldia tras estar fuera un mes por la lesión muscular que sufrió en Las Palmas, habrá que ver si Imanol decide que no hay que tocar lo poco que funciona ahora y que merece la pena apostar fuerte y darle continuidad a unas de las grandes joyas de Zubieta que apunta muy alto…
Zubieta
Zubeldia protagonizó la mejor noticia en la vuelta al trabajo en Zubieta al reincorporarse a la dinámica de grupo. El central se probó el pasado jueves antes del derbi, pero no tenía buenas sensaciones. Si llega a jugar, podría celebrar su partido número 300 con la Real este sábado ante el Atlético, aunque la prioridad ahora sea dejar atrás la molesta y peligrosa rotura en el aductor mediano derecho que sufrió hace ya un mes en Las Palmas. Por lo tanto, Imanol cuenta de nuevo con todos sus centrales en condiciones de competir y todo parece indicar que los elegidos el sábado serán Jon Martín y Nayef Aguerd, pero no se destaca que Zubeldia, Pacheco y Aritz Elustondo cuenten con oportunidades en este final.