‘My way’, una canción rica en versiones
Donostia - ¿Quién no ha escuchado alguna vez My way en la voz de Frank Sinatra? Y quien no lo haya hecho, la habrá oído en alguna de sus más de 100 versiones. La que no tantos conocen es la original, en francés, Comme d'habitude, o la primera adaptación al inglés, nada menos que de David Bowie.
Es sin duda una de las canciones más conocidas del mundo en la versión en inglés que Paul Anka realizó expresamente para Frank Sinatra, quien la convirtió en un enorme éxito que fue creciendo con los años hasta convertirse en la canción más emblemática de La Voz, de cuyo nacimiento se cumplen 100 años el próximo sábado. Pero el precioso fraseo de Sinatra, que puso aún más en valor la adaptación de Anka, no hubiera sido posible si el francés Claude François no hubiera compuesto en 1967 una melodía a la que puso letra Gilles Thibaut.
Una letra de desamor en un contexto doméstico que no fue un gran éxito en Francia pero que llamó la atención lo suficiente para que en 1968 un artista recibiera el encargo de trasladarla al inglés. Era nada menos que David Bowie, aunque en aquel momento conservaba su nombre real, David Jones, que tan solo había grabado un álbum, que no tuvo mucha repercusión y estaba lejos de convertirse en el mito de hoy en día.
Su Even a fool learns to love, que hablaba de un amor juvenil y que destilaba melancolía por todos sus poros, nunca llegó a ser grabado porque el canadiense Paul Anka, que escuchó la canción de Françoise cuando estaba de vacaciones en Francia, compró los derechos de Comme d'habitude para hacer la versión en inglés. Tras regresar de aquellas vacaciones, Anka tuvo una cena con Sinatra, que le recriminó que no le hubiera escrito nunca una canción y también le confesó que pensaba seriamente en abandonar su carrera. Fue el impulso para escribir, en apenas unas horas, uno de los temas más famosos de la historia.
Sinatra lo convirtió en el himno de muchos de sus fans y de muchos otros artistas que desde 1968 la han versionado en todos los estilos posibles. Y en todos ha encajado a la perfección. Por ejemplo, la versión inicialmente paródica de Sid Vicious -incluidos desafinados- para pasar después a puro punk con una letra profundamente provocadora y sexual que publicó en 1978. Elvis Presley interpretó con su profunda voz y su inimitable estilo una versión mucho más ortodoxa de My way. También la han cantado artistas líricos como Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras, en un memorable trío, Andrea Bocelli o el grupo Il Divo.
Un estilo muy alejado del aflamencado de los Gipsy Kings o Isabel Pantoja, del más clásico de Raphael o Julio Iglesias o de los toques mexicanos del gran Vicente Fernández. En Latinoamérica se hicieron muchas adaptaciones de My way, especialmente en Argentina, donde la cantaron Estela Raval, María Martha Serra o Cacho Castaña, además de Andrés Calamaro, que escogió el inglés y el estilo reggae para su particularísima versión.