donostia - Una gran G junto al lema Orain Gipuzkoa acompañará a partir de ahora todas las comunicaciones de la Diputación Foral, con el objetivo de invitar a ciudadanos y agentes sociales a “movilizar” su “energía colectiva” para “afrontar los retos económicos y sociales del territorio”.
La nueva identidad corporativa fue dada a conocer ayer en rueda de prensa por los diputados forales de Gobernanza y Comunicación Social con la Sociedad, y de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, Imanol Lasa y Denis Itxaso, respectivamente, según informó la institución.
Ambos diputados explicaron que el lema en euskera Ahora Gipuzkoa pretende destacar que “es el momento de movilizar toda nuestra energía colectiva y potencial para asentar las bases de nuestra sociedad para los próximos años” y “reforzar el modelo económico de bienestar” de este territorio.
El nuevo logotipo de una G de aspecto tridimensional “va más allá de lo puramente estético” ya que, como explicó Lasa, forma parte del “nuevo modelo de gobernanza que desarrolla” el ejecutivo foral PNV-PSE, y entre cuyos “ejes” principales está “la importancia de lo colectivo”.
Itxaso agregó que la renovada imagen “representa la apertura de un nuevo tiempo” y la idea de que “acordar es sumar”, porque “es ahora”, como reza el lema, “cuando tenemos la oportunidad, hemos alcanzado un acuerdo, el terrorismo de ETA ha terminado y la economía empieza a reaccionar”, cuando es hora de “aprovechar todo eso y dar un impulso definitivo a Gipuzkoa”.
Lasa recalcó que “la seña de identidad” de la política de comunicación de la Diputación será “la transparencia” y que por ello su departamento adoptará varias medidas.
Transparencia Además de la nueva identidad corporativa, el gobierno guipuzcoano ha puesto en marcha una nueva web para el Departamento de Políticas Sociales, tiene previsto renovar la página principal de la institución en Internet y aumentará su “volumen de datos abiertos” a través de la red.
Más trámites on line, canales para recoger propuestas ciudadanas, un canal en youtube para las principales comparecencias públicas y jornadas de puertas abiertas guiadas, son otras de las iniciativas previstas por el departamento que preside Lasa, que se completarán con un Plan de Comunicación “más abierto y transparente” y la aprobación de una norma que garantice “un reparto equitativo y objetivo de la publicidad institucional”. - Efe