donostia - El Boletín Oficial del País Vasco publicó ayer las bases generales de la convocatoria de la Oferta Pública de Empleo (OPE) en Osakidetza para 2014 y 2015, con lo que desde hoy se podrán presentar, durante un mes, las solicitudes para participar en ella y optar a una de las 1.014 plazas ofertadas. Las categorías profesionales que abarca esta oferta son nueve: médicos de familia, pediatras, enfermeros, fisioterapeutas, matronas, técnicos de laboratorio, auxiliares de enfermería, auxiliares administrativos y celadores. Las restantes categorías se incorporarán en la OPE prevista para 2016, que contempla otros 1.000 puestos. En total serán 507 plazas que se ocuparán por turno libre y una cifra igual por promoción interna.
Entre los colectivos, destacan las 288 plazas de enfermero. Le siguen las 192 de auxiliares de enfermería y administrativo, cada una de ellas; 112 de médicos de familia; 72 de técnicos de laboratorio; 66 de celadores; 55 de pediatras; 20 de matronas y 17 de fisioterapeutas. Entre las novedades recogidas en las bases generales de la convocatoria destacan las medidas tendentes a garantizar la transparencia del proceso selectivo, con la habilitación de unos medios técnicos para poder facilitar los acuerdos y extractos de las actas de los tribunales calificadores para que los interesados puedan conocer los detalles de la valoración de los méritos que hayan alegado.
Además, se introduce una medida “garantista” para posibilitar que, con carácter previo a la publicación de la relación definitiva de aspirantes con opción de destino, los aspirantes puedan solicitar la revisión de la puntuación asignada provisionalmente.
Por su parte, ELA acusó ayer a Osakidetza de pretender “neutralizar la lucha contra la precariedad por la vía de hechos consumados” al publicar la OPE en el servicio y advirtió de que esta “imposición es un nuevo acicate para la movilización”. Además, calificó de “ridículo” el número de puestos ofertados. - N.G.