Síguenos en redes sociales:

Características del airbus A320. Uno de los aviones “más seguros”

El Airbus A320 es el avión más usado de Europa para cubrir medias distanciasEl aparato entró en servicio en 1991, acumulaba 58.300 horas de vuelo y tuvo su última revisión completa en 2013

Características del airbus A320. Uno de los aviones “más seguros”EFE

donostia - El Airbus A320 es la estrella de los vuelos comerciales. Hoy en día son los aviones para cubrir trayectos de media distancia más usados en Europa y los pilotos del Sepla aseguran que es una de las aeronaves “más seguras” del mundo. El avión que operaba el vuelo 4U 9525 de Germanwings siniestrado entró en servicio en 1991 y había acumulado aproximadamente 58.300 horas de vuelo en unos 46.700 vuelos, según el fabricante Airbus. El aparato fue revisado este lunes por técnicos de Lufthansa y en 2013 se le realizó una revisión completa, según precisó el gerente de Germanwings.

El directivo de la filial de bajo coste de Lufthansa, Thomas Winkelmann, negó ayer que la edad del avión pueda ser una causa del accidente, aunque no quiso especular sobre los posibles motivos. Germanwings, junto con Lufthansa y Airbus, han desplazado a personal al lugar del accidente para colaborar con las autoridades locales y participar en las investigaciones y garantizar que “este tipo de accidente no se repita”. Winkelmann también defendió la competencia del piloto de la aeronave, con más de diez años de experiencia en la empresa y más de 6.000 horas de vuelo a los mandos de este modelo de avión.

La nave implicada en el accidente aéreo, matrícula D-AIPX, estaba propulsada por motores CFM 56-5A1. El A320 es un aparato de pasillo único doble con capacidad para 150 pasajeros, en una configuración de dos clases estándar. El primer A320 entró en servicio en marzo de 1988. Y a finales de febrero de 2015, cerca de 6.200 aviones de la familia A320 estaban en operación en todo el mundo. Hasta la fecha, toda la flota ha acumulado más de 150 millones de horas de vuelo en más de 85 millones de trayectos.

Los profesionales del sector sostienen que la edad del avión no es determinante, ya que la flota de compañías como Lufthansa es periódicamente revisada. El vocal técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y experto en seguridad, Agustín Guzmán, aseguró ayer que el A320 es uno de los aviones “más seguros”. Este experto piloto aseguró que si se mantiene “adecuadamente”, si la tripulación está “bien formada” y se cumplen todos los criterios de seguridad “es muy extraño” un accidente “de estas características”.

Guzmán manifestó que el avión de la compañía alemana está “sujeto a las condiciones de seguridad europeas”, por lo que “la garantía es mayor que si hablamos de otro accidente en otra parte del mundo”. Además, defendió que si los Airbus han tenido más siniestros es “porque vuelan mucho más” que otras compañías. Asimismo, explicó que los 24 años de antigüedad del A320 no implican que se produzca un accidente. “No depende tanto de la antigüedad del avión, sino de los criterios de seguridad y del mantenimiento que ha tenido estos años”.

Ficha Técnica

Tripulación: 2 pilotos y 4 auxiliares de vuelo. Velocidad máxima operativa: 871 km/h (Mach 0,82) a 11.000 m de altura.

Velocidad crucero: 828 km/h (Mach 0,78) a 11.000 m de altitud.

Alcance: 5.900 km (3.186 nmi; 3.666 mi) a plena carga.