DONOSTIA. La Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC) presentó ayer los datos de la tercera ola del Estudio General de Medios (EGM) que recoge los resultados del trabajo de campo realizado desde primeros de septiembre a mediados de noviembre de 2014. Según este informe, NOTICIAS DE GIPUZKOA consigue la audiencia récord de toda su historia con un total de 38.000 lectores, lo que supone una subida del 11,76% con respecto a la ola anterior en un ambiente de caída generalizada. Desde hace un año, en noviembre de 2013, el EGM ha consignado subidas consecutivas y escalonadas en nuestro diario hasta alcanzar la cifra actual. Esta tercera ola del EGM registra para el Grupo Noticias, al que pertenecen los periódicos Diario de Noticias, Deia, Noticias de Álava y NOTICIAS DE GIPUZKOA, un total de 251.000 lectores en el conjunto de Euskal Herria.
En cuanto a los periódicos de nuestra competencia, pertenecientes al grupo Vocento, El Correo desciende un -2,54% con una bajada de 10.000 lectores, con respecto a la ola anterior, mientras El Diario Vasco sube un 3,04%, con un ascenso de 7.000 lectores. Gara y Berria no están inscritos en el EGM.
Según el análisis sociológico de los lectores de NOTICIAS DE GIPUZKOA, que adjunta el informe de la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC), el 63,16% son varones y el resto mujeres. Por años, el 44,73% tienen edades comprendidas entre los 35 y 54 años. Finalmente, el 71,05% pertenecen a un sector social medio-alto.
En cuanto al resumen de los diversos medios registrados en el EGM, es significativo que:
- Los diarios siguen a la baja con 11,5 millones de lectores en la tercera ola, lo que supone una pérdida de un millón de lectores con respecto a la ola anterior.
- La televisión se estanca y cierra 2014 con los niveles de 2013, sumando 35,2 millones de espectadores. Ello supone que recupera 290.000 televidentes con respecto a la ola anterior.
- La radio repite la suave caída de la ola anterior, y se mantiene en torno a los 24,2 millones de oyentes en el acumulado de 2014 y en la última ola. La Ser sigue siendo la radio más escuchada del Estado, aunque todas pierden audiencia excepto la Cope que gana 72.000 oyentes y Radio Nacional 54.000.
- Las revistas también siguen a la baja con 15,8 millones de lectores en esta tercera ola, en la que pierde 642.000 lectores. La caída es mayor en la revistas de periodicidad mensual.
- Los suplementos frenan su caída y consiguen ganar 200.000 lectores. Con ello logran alcanzar los 5 millones de lectores, que anteriormente habían perdido.
- Internet sigue imparable y se sitúa como segundo medio de cobertura informativa. Gana en esta ola 851.000 internautas, rozando los 25 millones.
- El cine gana peso y consigue 1,6 millones de espectadores.