burgos - Un incendio en la planta de industria cárnica de Campofrío arrasó la citada planta, sin que se produjeran heridos. La fábrica, que está ubicada en el Polígono de Villafría de la capital burgalesa y en la que trabajan miles de personas, quedó “ totalmente destrozada”, según anunció el alcalde de Burgos, Javier Lacalle.
Un cortocircuito se baraja como la posible causa del devastador incendio que destruyó la planta. Unos 400 vecinos de los barrios burgaleses de Villafría y Cotar, próximos a la planta de Campofrío, tuvieron que ser evacuados por la elevada densidad de humo y el riesgo de que contenga amoniaco, informó el alcalde Javier Lacalle. Los afectados pudieron regresar a sus casas por la tarde, si bien se les recomendó que mantuvieran las ventanas cerradas.
Durante todo el día, la mayor parte se alojaron en viviendas de familiares o amigos, aunque 140 fueron instalados provisionalmente en dependencias municipales, concretamente en un polideportivo y un centro cívico.
Fue necesario realizar mediciones ambientales para decidir si los evacuados podían volver a sus domicilios, algo que finalmente ocurrió. En caso contrario estaban previstas cien camas reservadas en distintos establecimientos para que pudieran pasar la noche. Los servicios sociales del Ayuntamiento atendieron a los que fueron alojados en dependencias municipales, a los que, además, se les proporcionaron alimentos.
trabajadores El alcalde advirtió del riesgo de que fuera necesario desalojar a los vecinos de alguna otra zona de la ciudad si se agravaba la situación o cambiaba el sentido del viento. En cuanto al futuro de la factoría, que cuenta con una plantilla de unos mil trabajadores, Lacalle recordó que es “decisión de sus directivos”, aunque se muestra optimista y cree que seguirá en Burgos, porque es aquí donde nació la empresa, que siempre ha estado vinculada a la ciudad.
Los bomberos desplazados al lugar explicaron ayer que el incendio era “incontrolable” debido a la presencia de material inflamable en la planta de la industria cárnica. Los bomberos también advirtieron a los vecinos del barrio de Gamonal que evitaran abrir las ventanas por la presencia de gas tóxico. El primer edil burgalés ha asegurado que el Ayuntamiento hará “todo lo posible” para que Campofrío tenga “un futuro en Burgos”.
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, calificó de auténtica “tragedia” la destrucción de la planta. - Efe