Catorce fallecidos, balance del accidente de autobús en Venta Olivo
MURCIA. Catorce de los heridos fueron ingresados en el hospital Morales Meseguer de Murcia, 15 en el hospital de Cieza, cinco en el Hospital Virgen de la Arrixaca, cinco en el hospital de Hellín, cuatro en el hospital de Caravaca y dos en el Hospital Reina Sofía.
El suceso ha tenido lugar, sobre las 23.20 horas, cuando el autobús se ha salido de la vía y ha caído por un terraplén de varios metros, a la altura de la Venta del Olivo, en el kilómetro 23 de la carretera de Calasparra (RM-714), correspondiente al término municipal de Cieza (Murcia), según ha informado la Guardia Civil y del Centro de Coordinación de Emergencias.
El autobús de servicio discrecional estaba cubriendo la ruta Madrid-Bullas y estaba ocupado por un total de 55 vecinos de Bullas que viajaban de excursión. En concreto, se trataba de un viaje organizado que regresaba de Madrid.
El delegado del Gobierno ha confirmado que el conductor del vehículo ha sobrevivido y se le han practicado las correspondientes pruebas de alcoholemia y drogas, que han resultado negativas. No obstante, Bascuñana no ha querido entrar a valorar los motivos del siniestro, que serán esclarecidos en la investigación de la Guardia Civil.
Al lugar se ha desplazado el delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, el consejero de Presidencia, José Gabriel Ruiz, el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Luis Gestoso, y el alcalde de Bullas, Pedro Chico.
Bascuñana ha informado a Europa Press que las cifras facilitadas son definitivas, a expensas de que varíe el estado de los heridos ingresados, y que se va a instalar un centro de gestión y coordinación en el pabellón Juan Valera de Bullas, donde se facilitará toda la información a los familiares y amigos de las víctimas, tras la identificación.
Más en Sociedad
-
Rescatada en helicóptero una mujer tras sufrir un resbalón en el monte Udalaitz
-
El proyecto ‘Memoria de la deportación 1945-2025’ contará con un curso de verano
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Homenaje a los vascos en campos nazis: "Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"