Síguenos en redes sociales:

El Mundial del Juego de la Oca llega a Zaragoza

La localidad de Alpartir organiza la octava edición del campeonato

El Mundial del Juego de la Oca llega a Zaragoza

Zaragoza - La localidad zaragozana de Alpartir celebrará este sábado, día 4 de octubre, la octava edición del Campeonato del Mundo del Juego de la Oca, que comenzará a las 18.00 horas en el Pabellón Municipal y que en años anteriores ha tenido una gran participación.

Las personas que deseen participar en la competición deben inscribirse, de manera gratuita, el día del campeonato en la mesa de inscripción o previamente en la web http://juegodelaocadealpartir.wordpress.com.

En cada partida pueden jugar varias personas, cada una llevará una ficha de un color distinto, un dado y un cubilete. En cada partida solo habrá un ganador que será el que consiga llegar primero al final. El orden de salida se determinará por sorteo entre los participantes, antes de comenzar. El tablero consta de 63 casillas numeradas, en espiral, con dibujos diferentes. Los jugadores tirarán el dado por turnos y avanzarán según el número que indique el dado, en función de la casilla en la que caigan deberán realizar distintas acciones, siguiendo las normas del juego.

Se entregarán tres premios al campeón, al subcampeón y al tercer clasificado, con un trofeo, productos de la tierra y premios sorpresa para cada uno de ellos. Asimismo, se sortearán tableros entre los jugadores y todos recibirán un regalo.

La Asociación Deportiva de Alpartir, el Ayuntamiento del municipio y la Comarca de Valdejalón organizan esta actividad que recupera el tradicional Juego de la Oca. El juego de la oca es un juego de mesa para dos o más jugadores. Cada jugador avanza su ficha por un tablero en forma de espiral con 63 casillas con dibujos. Dependiendo de la casilla en la que se caiga se puede avanzar o por el contrario retroceder y en algunas de ellas está indicado un castigo.

En su turno cada jugador tira dos dados (o uno dependiendo de las distintas versiones) que le indican el número de casillas que debe avanzar. Gana el juego el primer jugador que llega a la casilla 63, "el jardín de la oca".

Existen tres versiones sobre su origen:

1.-Podría ser una creación de los griegos durante el asedio a Troya. Esta teoría se basa en el disco de Phaistos, procedente del 2000 a. C., que podría ser un tablero del juego.

2.- Otros piensan que nació en la Florencia de los Médici y que luego se extendió por las cortes de Europa.

3.- La última teoría afirma que lo crearon los templarios en el siglo XII inspirándose en el Camino de Santiago. También relacionado con los buenos constructores en la época de Alfonso I el Batallador.

Las primeras versiones comerciales del juego aparecieron en la década de 1880. Se supone que la primera versión del juego fue un juego de mesa regalado por Francisco I de Médicis de Florencia a Felipe II de España entre 1574 y 1587. En junio de 1597, el londinense John Wolfe daba constancia por escrito de la existencia del juego.