Yolanda Barcina y Manuel Pizarro juntos en una cala de Ibiza
Degustaron un plato de sardinas y refrescos y charlaron animadamente durante varias horas
Ibiza. El mioércoles, 2 de julio, tuvo lugar la última comisión parlamentaria, iniciando el Parlamento navarro su período vacacional que concluirá el 1 de septiembre. Sobre la mesa quedaron una serie de temas como los informes de la Cámara de Comptos sobre la externalización de las cocinas del hospital, las sociedades públicas de Egüés y sobre todola última sentencia del Tribunal Constitucional, considerada "muy grave", que anula la ley foral del impuesto a la producción de energía eléctrica. Los socialistas han pedido la comparecencia "urgente" de la presidenta Yolanda Barcina en la comisión parlamentaria de Régimen Foral para que exponga su opinión sobre la sentencia y las gestiones a llevar a cabo. La comparecencia podría producirse en la segunda quincena de julio.
Mientras en Iruñea, durante el fin de semana del 11 al 13 de julio, se vivían unos Sanfermines complicados, especialmente el día 11, cuando "Avenero" un morlaco de Garcigrande corneó a dos pamploneses y embistió y volteó a otros siete corredores en el tramo inicial, Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno de Navarra, presidenta de UPN, y exalcaldesa de Pamplona disfrutaba merecidamente de unos días de asueto en una paradisíaca cala de Ibiza, en compañía de Manuel Pizarro, expresidente de Endesa, y de la Fundación Ibercaja, y flamante adjunto a la presidencia de El Corte Inglés.
Narran quienes les vieron, según Vozpopuli, que Barcina y Pizarro se comportaron de manera exquisita, sin llamar la atención, como personajes públicos importantes. El encuentro no sorprendió excesivamente, porque para nadie es un secreto que les une una estrecha y creciente amistad. El 27 de enero pasado, el ahora fichaje de El Corte Inglés presentó en el Hotel Ritz a la jefa del Ejecutivo foral en uno de esos desayunos informativos que jalonan el diario acontecer de la villa y corte. Aquel día, los asistentes al Fórum Europa comprobaron la buena sintonía existente entre ambos personajes. Los elogios del expresidente de Endesa a la política navarra fueron muchos, hasta el punto de desatar los aplausos de la concurrencia amiga.
Los testigos del encuentro en la cala de Ibiza cuentan que Barcina y Pizarro degustaron un plato de sardinas que acompañaron con unos refrescos. Y conversaron animadamente durante varias horas, como buenos amigos. Miraron un rato al bello horizonte de la cala, y se fueron por donde habían venido. Ambos, con vestimenta informal y veraniega, no exenta de elegancia. Ella con vestido camisero floreado, y él con camisa rosa, pantalones gris perla y sombrero de paja, sin llamar la atención. Posiblemente, para verse en Ibiza, los dos protagonistas tuvieron que hacer un hueco en sus apretadas agendas. Ella con multitud de compromisos políticos, y él con la tarea de profesionalizar la gestión de El Corte Inglés y sacar una parte del capital a Bolsa. También se especula que Barcina haya propuesto esta entrevista con el expresidente de Endesa para pedir consejo sobre la reciente sentencia del Tribunal Constitucional y su grave repercusión en la Ley foral a la producción de energía eléctrica.
Como se recordará recientemente, Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés ha incorporado al Grupo al expresidente de Endesa e Ibercaja, Manuel Pizarro, para adjunto a la Presidencia. En sus atribuciones. Pizarro tendrá a su cargo mejorar el acceso de los grandes almacenes a los mercados financieros y apoyar la estrategia de la empresa, golpeada por la mayor crisis económica de su casi medio siglo de historia. El grupo se ha visto obligado a refinanciar su deuda y a acudir a los mercados para realizar una emisión de bonos de 600 millones de euros.
Más en Sociedad
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares
-
Euskadi volverá a activar el aviso amarillo este jueves por temperaturas muy altas
-
El Supremo confirma la nulidad de parte del decreto sobre el euskera en las instituciones locales