Jaén - El conocido cocinero Darío Barrio, de 42 años, falleció el viernes en el término municipal de Segura de la Sierra (Jaén) al no abrírsele el paracaídas cuando participaba en una exhibición de wingfly, incluida dentro del Festival Internacional del Aire (FIA) El Yelmo. Darío Barrio era una figura de la nueva cocina madrileña, y se hizo popular en 2005 al participar en el programa de televisión Todos contra el Chef de Cuatro.
Padre de dos hijos, Barrio trabajó de cocinero en Donostia y en diversos prestigiosos restaurantes de todo el mundo. Era muy aficionado a los deportes de riesgo. Tenía el restaurante Dassa Bassa, situado en el barrio de Salamanca, que era una antigua carbonera del siglo XIX restaurada por sus hermanos Héctor y Silka.
El accidente se produjo en la modalidad wingfly, llamada salto base. Este deporte consiste en saltar al vacío desde un objeto fijo y no desde una aeronave en vuelo. A Barrio no se le abrió el paracaídas que llevan los participantes y se golpeó contra el suelo en las inmediaciones del castillo de Segura de la Sierra. Este festival, al que asistían unas 15.000 personas, rendía homenaje al deportista Álvaro Bultó, que murió en agosto de 2013 mientras practicaba la misma modalidad en los Alpes suizos. En esta competición acrobática participaban trece de los mejores deportistas de la disciplina del mundo, que se lanzaron desde la torre del homenaje del castillo de Segura de la Sierra para llevar a cabo una serie de arriesgadas maniobras. Algunos testigos informaron de que durante toda la jornada sopló mucho viento en la zona del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas, que hacían desaconsejable la práctica de tan arriesgado ejercicio. A pesar del luctuoso suceso, la organización decidió que durante todo el fin de semana continuaran celebrándose las pruebas previstas.
Cocineros de toda España mostraron ayer sus condolencias a través de las redes sociales por la inesperada muerte de Darío Barrio. Alberto Chicote tuiteó: "Se nos ha ido volando un amigo, un compañero y un gran entusiasta. Intensidad hasta el fin. Vuela muy alto, amigo". A Paco Roncero, de La Terraza del Casino (Madrid), le unía a Barrio la amistad y la pasión por el deporte y prologó su libro Cocina, disfruta, vive. Ayer escribió en su cuenta de Twitter: "Aún sin asimilar la pérdida de un gran amigo. Recordando tantos momentos. Nunca te olvidaremos". Quique Dacosta, del restaurante homónimo en Dénia (Alicante), expresó en un tuit que "la muerte es dura y, si además es de un joven, conmueve. El gremio está de luto por Darío Barrio. Que su familia encuentra la fuerza y el consuelo". Ramón Freixa, del restaurante que lleva su nombre en Madrid, expresó: "Hoy se ha ido un amigo de los de verdad. Darío siempre en el recuerdo, quedan nuestras risas cómplices".
Trabajó en Donostia
Darío Barrio comenzó en el mundo de la restauración con catorce años en el restaurante Hellen's, de Madrid. Luego estuvo en Granada, Santander, Las Palmas, Suiza, Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Más tarde fue a Burdeos en Le Chapon, al Akelarre de Donostia y a El Bulli (Girona) con Ferran Adrià. Luego fue jefe de cocina en Pedro Larumbe y en 2004 abrió Dassa Bassa en Madrid.