El local se compone de dos pisos: en el piso inferior se encuentra el espacio de encuentro con los clientes con un amplio y cómodo sofá que hace la función de sala de espera, así como la mesa de dibujo y de atención al público de Mikel. Es un espacio amplio y luminoso, de paredes blancas, decoradas de forma sencilla y armónica. Ya en la parte superior se sitúa el estudio para tatuar, estratégicamente separado de la entrada para guardar totalmente la privacidad de los clientes.
Nomada Ink, debe su nombre a la culminación de la larga trayectoria artística de su creador Mikel Berezibar, siempre unida a la tinta y al arte. Su experiencia profesional que gira en torno al dibujo, al diseño y al arte, culminó con la creación del estudio de tatuajes, ya que abarca la totalidad de sus conocimientos artísticos. A los 18 años empezó a presentar exposiciones y montó un estudio de diseño gráfico en el que trabajaba como dibujante y diseñador. Después de 10 años de trabajo, decidió dar el salto a la dirección de arte, donde estuvo otros 10 años trabajando para diversas empresas. En 2004, empezó a compaginar su faceta de artista exponiendo su trabajo en diferentes lugares como Nueva York, La Haya o Gante, con la actividad de galerista montando las galerías Oportunity Gallery y MKM. A partir de 2009, se centró en el trabajo de aerografía de una forma profesional, experimentando con otros soportes y colaborando en la decoración de tablas de surf, de snow, motos etc.
Al mismo tiempo, retomó la técnica del tatuaje que años atrás había experimentado y en 2013 decidió profundizar más y profesionalizarse en ella. Esto se debe a que en el tatuaje encuentra la satisfacción que buscaba en toda su trayectoria, ya que lo concibe como la máxima expresión de la esencia del arte. Mikel es un apasionado de este arte como dice él "con mayúsculas" ya que lo considera como "el mayor gesto de entrega que pueda hacer un amante del arte, alguien que confía en ti para llevar algo tuyo en su cuerpo toda la vida". Esto le permite trabajar su capacidad para dibujar y crear diseños y tener un contacto directo con las personas que confían en él, que es lo que más le llena. Como él dice: "La satisfacción personal es mucho mayor cuando una persona se va satisfecha con un tatuaje o con un cover. Los covers son especialmente satisfactorios, porque te viene un cliente con un problema por el que no enseña el brazo o la muñeca y cuando le arreglas el tatuaje, la euforia de esa persona te llena de verdad".
El cover up es una de sus especialidades. Se trata de una técnica con la que se cubren los tatuajes no deseados o en un estado lamentable por su mala realización, diseño y aplicación. Para poder hacer un buen cover, es necesario una gran destreza, creatividad y paciencia y en todo esto, Mikel es único.
Por todo esto, no trabaja con libros de plantillas. Mikel recibe a sus clientes que le explican lo que quieren, con una idea o un boceto, y él lo trabaja para crear dibujos exclusivos, porque como él dice "el objetivo es que el que salga de aquí lleve un tattoo original, personalizado y propio". A la hora de hacer el tatuaje, concierta citas como máximo a dos semanas vista, con el fin de evitar las largas listas de espera que se manejan en otros estudios, realizando la programación de su trabajo semana a semana. Además, se adapta a los horarios del cliente, sábados, domingos y festivos inclusive, y realiza todas las sesiones necesarias para que el tatuaje tenga el acabado final deseado por el cliente y por Mikel, sin incrementar el precio del trabajo, ya que se valora el tatuaje en sí y no el número de sesiones.
Realiza cualquier tipo de dibujo, con una exhaustiva investigación previa y amoldándose a las necesidades de cada cliente. Por esto, podría decirse que es el único tatuador de Donostia que elabora auténticos dibujos de simbología y estética propia maorí. Asimismo, es experto en realismo. Realiza retratos con mucho detalle solo al alcance de grandes dibujantes, ya que a lo largo de su vida ha realizado una grandísima cantidad de retratos en todas las técnicas como óleo, carboncillo, acuarela, plumilla, aerografía etc.