La búsqueda terminó sin éxito nuevamente ayer, a las siete de la tarde, y ya son cinco los días sin rastro de Iñaki García, el joven donostiarra de 34 años que desapareció en la madrugada del domingo tras una cena con sus amigos en una sidrería de Astigarraga. La Ertzaintza retomará hoy la búsqueda por tercer día consecutivo en el río Urumea. La actividad de los buzos se centrará en la exploración de la zona comprendida entre el embarcadero próximo a la cárcel de Martutene y el puente de Loiola, donde "más posibilidades existen de poder encontrar" a Iñaki, según admitieron fuentes policiales.
Se aparca, por tanto, la vía iniciada ayer al ampliar la búsqueda a áreas de montaña y pistas diseminadas próximas al río, en la que participaron perros de la Unidad Canina de la Ertzaintza y la Unidad de Montaña de la propia Policía autonómica vasca.
La falta de pistas concluyentes es lo que, según ha podido saber este periódico, ha hecho que el dispositivo de búsqueda no se haya centrado hasta la fecha en una zona más concreta. Sin embargo, a partir de hoy la Unidad de Vigilancia y Rescate (UVR) de la Ertzaintza se centrará en un tramo de menos de un kilómetro, lo que permitirá a los buzos, apoyados por los bomberos, desarrollar su trabajo de forma más exhaustiva y en mejores condiciones, puesto que la visibilidad será mayor que en días precedentes gracias a la mejoría de la climatología.
En las dos jornadas anteriores, la búsqueda se efectuó en un tramo de casi dos kilómetros del río Urumea, el que va desde el Polígono 27 hasta el barrio de Amara. Y además, la fuerte corriente y la poca visibilidad dificultaron y limitaron estos trabajos, sobre todo el miércoles.
Los amigos de Iñaki García, que están llevando a cabo las labores de rastreo por su cuenta durante estos días, están buscando testigos apoyados en las redes sociales y han colocado carteles con la fotografía del joven desaparecido y dos números de contacto en varias localidades. En estos días han recibido "infinidad" de llamadas pero consideran que la "última pista fiable" sitúa a Iñaki a las 1.30 horas del domingo en el camino de Sarroeta, una vía poco transitada que discurre junto al Urumea y que conecta Martutene, desde el bar Trinkete, con el Polígono 27.
Según testimonios recabados por sus amigos a través de la colaboración ciudadana, Iñaki habría sido visto en esta zona solo, tirado en el suelo y en situación de embriaguez junto a un concesionario de vehículos. Según esta versión a la que sus amigos dan crédito, Iñaki se habría negado a subir a un vehículo que le habría ofrecido ayuda.
A partir de ahí, todo se oscurece. Las numerosas llamadas recibidas por sus compañeros con nuevas pistas pierden peso, hasta el punto de que "no tienen credibilidad" a ojos de los amigos del desaparecido.
Otro dato que aportan sus allegados es el del teléfono móvil. Al parecer, la terminal de Iñaki dejó de estar disponible hacia las 4.00 horas del domingo. La Ertzaintza también lleva a cabo sus pesquisas y recaba información a través de las últimas comunicaciones del joven y de las cámaras de seguridad que pudieron grabarle en su recorrido a pie.
cinco días Lo cierto es que ya han transcurrido cinco días desde su desaparición y la angustia se apodera de amigos y familiares. La voz de alarma se disparó definitivamente el lunes, cuando Iñaki García faltó al trabajo. El domingo tampoco apareció en casa de sus padres, con los que reside en el barrio donostiarra de Morlans. Fue su padre, acompañado de un amigo, el que acudió a denunciar su desaparición a una comisaría de la Er-tzaintza.
Desde entonces, su vacío se hace cada vez más insoportable. Sin pistas que apunten claramente hacia nuevas líneas de investigación, las labores de campo de la Ertzaintza se están centrando en el río, a fin de "descartar" lo que por ahora se tiene como una opción probable.
Iñaki había acudido a la sidrería Astarbe de Astigarraga con sus amigos. Sin embargo, pasadas las 22.00 horas salió a fumar y llamó a una amiga con la que quedó en Astigarraga. El joven, que no tiene coche, caminó solo unos 400 metros hasta el pueblo y se reunió con su amiga. Alrededor de las 00.00 horas sacó "200 euros" del cajero automático que Laboral Kutxa tiene en Astigarraga y posteriormente discutió con su amiga, de la que se separó a las 00.30 horas.
Con perros. La Unidad de Montaña y la Unidad Canina de la Ertzaintza participaron ayer en las labores de rastreo entre Astigarraga, Martutene y Loiola para inspeccionar "pistas diseminadas". Esta búsqueda fue infructuosa y no se continuará hoy. El rastreo se centrará en el río Urumea, concretamente, en el tramo que va desde la cárcel de Martutene al puente de Loiola.
DESAPARECIDO
Iñaki García vive en el barrio donostiarra de Morlans con sus padres. Tiene 34 años y no se sabe nada de él desde la madrugada del domingo. Se separó de una amiga a las 00.30 horas en Astigarraga y se fue a pie en dirección a Donostia.