Síguenos en redes sociales:

Stop Desahucios Gipuzkoa pide que se suspenda la subasta de la vivienda de un vecino de Errenteria

Stop Desahucios Gipuzkoa pide que se suspenda la subasta de la vivienda de un vecino de ErrenteriaAFP

Donostia. Los colectivos Stop Desahucios de Gipuzkoa y Oarsoaldea han reclamado al Banco Santander que suspenda la subasta de la vivienda de un vecino de Errenteria y que paralice el proceso de desahucio para poder abrir "una vía de negociación para llegar a un acuerdo satisfactorio".

La plataforma ha explicado que este vecino de Errenteria, llamado Jose Angel, junto con otras cinco empresas y particulares, fueron víctimas de una estafa en 2005 que "ya ha sido corroborada" por la Audiencia de Gipuzkoa. "El Banco Santander aceptó unas letras de cambio, a pesar de no haber fondos en la cuenta y de que no llevaban la firma de José Angel, por valor de 58.000 euros", ha precisado.

En esa línea, ha apuntado que la entidad "no solo no asumió su responsabilidad en el fraude", sino que "obligó" a este hombre y su familia a firmar un nuevo préstamo para hacer frente a esa deuda, "que han podido ir pagando mes a mes junto con la cuota de su hipoteca hasta enero de 2012, cuando José Angel se quedó sin trabajo".

Tras unos meses, según han indicado, el banco inició un proceso de ejecución hipotecaria que ha desembocado en la fijación de la fecha de la subasta de la vivienda familiar. El juez que instruye el caso ha rechazado el recurso de oposición presentado por su abogada "acogiéndose a la posibilidad que ofrece la Ley anti desahucios Estatal del 14 de Mayo de 2013, alegando las cláusulas abusivas contenidas en los préstamos que firmó con esta entidad".

Paralelamente, el afectado ha interpuesto una demanda contra la entidad por los daños y perjuicios sufridos por la estafa y la vista está fijada para el 12 de mayo, "demasiado tarde si la subasta de su vivienda se realiza el próximo día 6".

Por todo ello, Stop Desahucios ha solicitado al Banco Santander que suspenda dicha subasta, paralice el proceso de desahucio y que "se abra una vía de negociación para llegar a un acuerdo satisfactorio y sin mayor perjuicio para esta familia doblemente afectada".

Asimismo, el colectivo ha reclamado a los jueces que intervienen en estos procedimientos que "midan las repercusiones de los procedimientos paralelos que ahogan aún más a las familias afectadas".

Finalmente, han agradecido al Ayuntamiento de Errenteria la ayuda ofrecida a Angel y su familia, que quedó reflejada en una moción de apoyo aprobada el pasado martes.