Ibon Sarasola deja la dirección de 'Hiztegi Batua' de Euskaltzaindia
La noticia llega un día después de la dimisión en bloque de la Comisión de Gramática
donostia. El catedrático Ibon Sarasola ha anunciado que abandonará la dirección del diccionario unificado de la Academia de la Lengua Vasca Euskaltzaindia porque dice no sentirse "cómodo" en el seno de esta institución. Sarasola confirmó ayer su intención al diario Berria, que informó en su página web de que el académico guipuzcoano ya ha hecho saber a la dirección de Euskaltzaindia su decisión de abandonar su labor como responsable del diccionario unificado Hiztegi Batua que elabora la academia.
El anuncio se produce un día después de que se conociera la dimisión en bloque de los académicos de la Comisión de Gramática por sentirse "desautorizados" después de que el pleno de la institución rechazara una propuesta de trabajo que habían planteado y aprobara otros planes.
Ibon Sarasola, que admitió que esta dimisión en bloque fue "la última gota" que determinó su propio cese, explicó que "el ambiente" que observa en los últimos tiempos en Euskaltzaindia no es de su agrado, por lo que no se siente "cómodo" en su labor. No obstante, a diferencia de los miembros de la Comisión de Gramática, él no se ha sentido desautorizado por la dirección de Euskaltzaindia, de la que dice no tener "ninguna queja" en relación con el proyecto del diccionario unificado. "Todo ha ido bien, el problema es el entorno y algunas otras cosas", manifestó Sarasola, quien seguirá siendo académico porque "eso es para siempre".
Nacido en Donostia en 1946, Sarasola es catedrático de Filología Vasca en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Ingeniero Industrial (ETSII de Bilbao, 1970) y Doctor en Filosofía y Letras (Universidad de Barcelona, 1981). Se trata de uno de los mayores expertos en historia y literatura vasca y está considerado una de las mayores autoridades en lexicografía, campo que comenzó a trabajar en los años 80 con Koldo Mitxelena, quien le propuso que dirigiera el Diccionario General Vasco. El Gobierno Vasco reconoció su labor en 2012 otorgándole el Premio Euskadi de Investigación.
Más en Sociedad
-
El TSJPV anula la autorización ambiental de la planta de Valogreene de Bergara
-
Rural Kutxa lanza la segunda edición de 'Beka Bikain', un reconocimiento al esfuerzo académico
-
Expertos en el desarrollo lingüístico infantil se citan en Donostia de la mano del BCBL
-
Sanidad prohibirá fumar en vehículos de uso laboral, piscinas públicas, campus y exteriores de salas de fiestas