donostia. El escultor afincado en Hondarribia Nestor Basterretxea vio ayer reconocida su larga trayectoria artística con la imposición de la Medalla de Oro de Gipuzkoa, en una ceremonia en la que la Diputación reivindicó, con la concesión de las Placas de Oro, la labor de los trabajadores de los diarios clausurados Egin y Egunkaria.

El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, que fue redactor jefe de Egin, presidió el acto solemne de entrega de estas distinciones, al que no asistió ningún representante del PSE-EE y del PP, partidos que criticaron el reconocimiento a los dos medios de comunicación próximos a la izquierda abertzale.

Entre los invitados sí se encontraban, en cambio, los exlehendakaris Carlos Garaikoetxea y Juan José Ibarretxe, además del Gobierno foral de Bildu en pleno y de procuradores del PNV.

Basterretxea, a sus 89 años, acudió al Palacio Foral en silla de ruedas acompañado por sus allegados, y recibió emocionado y agradecido el máximo galardón de Gipuzkoa, que antes que a él fue otorgado a otras grandes personalidades como Jorge Oteiza, Mikel Laboa o Menchu Gal.

El escultor "guipuzcoano de Bermeo", que recibió en pie la medalla, expresó su más "profundo agradecimiento" por la concesión de un reconocimiento "tan prestigioso y tan inesperado".

Martin Garitano, por su parte, resaltó la "contribución social y artística" de Basterretxea, un "artista polifacético" que destacó en diferentes disciplinas y que nunca perdió de vista la raíz vasca de su creación.

Antes de la entrega de la Medalla, los trabajadores de Egin, Egin Irratia y Egunkaria recibieron sendas Placas de Oro, en reconocimiento a su "contribución en favor de la libertad de expresión".

"orgullo" El exredactor jefe de Egin Iñaki Iriondo tomó la palabra en nombre de sus compañeros para expresar su "orgullo" por la labor desarrollada por este periódico, que ofrecía "informaciones y opiniones que no daban en ningún otro sitio". Por este motivo, según Iriondo, "vinieron de fuera, cargados de armas, a cerrar Egin, bajo la orden de (José María) Aznar y con la firma de (Baltasar) Garzón", en alusión a la clausura del periódico por su presunta vinculación con ETA hace 15 años.

Por parte de Egunkaria tomó la palabra Gurutze Zabalza, exmiembro del departamento de administración del periódico en euskera clausurado en 2000, quien denunció las "torturas y detenciones preventivas" que sufrieron algunos de los miembros de este proyecto, quienes posteriormente fueron absueltos de los cargos que les vinculaban con ETA.

Para finalizar el acto, Martín Garitano explicó que la Diputación ha decidido reconocer a Egin y Egunkaria por su trabajo "en favor de la libertad de expresión" que se enfrentó a "mil obstáculos".