Síguenos en redes sociales:

Un robot casi humano

IK4-TEKNIKER PRESENTA, ktbot, CAPAZ DE INTERACTUAR CON personas Y disponible a partir de ahora eN EL MUSEO DE CIENCIA EUREKA

Un robot casi humanoGorka Estrada

EL robot kTbot comenzó ayer a formar parte del museo de ciencia Eureka de Donostia, donde ejercerá de guía para los visitantes y realizará presentaciones de contenidos en las diferentes salas del museo. El nuevo inquilino del museo fue presentado por el director de la Obra Social Kutxa, Carlos Ruiz, y el director general de Ik4-Tekniker, Alejandro Bengoa, ya que este proyecto es fruto de la colaboración entre ambas entidades. Bengoa destacó "el desarrollo industrial" que supone este proyecto y elogió su inversión.

El robot, además de ejercer de guía de los visitantes, también acompañará a los grupos hasta las salas que deseen visitar, amenizando al público durante el trayecto con curiosidades científicas y mensajes relacionados con los contenidos del museo.

Por si fuera poco, kTbot está preparado para navegar "sorteando obstáculos" en espacios llenos de gente, según afirmó Patricia Casa, coordinadora de tecnología social y salud de Kutxa.

La máquina en cuestión guiará a los visitantes ofreciendo explicaciones tanto en castellano como en euskera, aunque en el futuro también está previsto "que hable en ingles", subrayó Loreto Susperregi, coordinadora de robótica de IK4-Tecniker.

El robot tiene la capacidad de navegar de manera autónoma, es decir, "tiene la habilidad de planificar y ejecutar trayectorias y evitar obstáculos y detectar personas en su entorno", detalló Susperregi. Para ello ha sido dotado de múltiples sensores, "de los 14 que tiene, la gran mayoría están orientados a la seguridad", resaltó Casa.

El objetivo fundamental del proyecto ha consistido en crear un robot capaz de integrarse en entornos no especialmente adaptados, continuamente cambiantes y con una importante presencia humana, para así conseguir la interacción con las personas.

El centro IK4-Tekniker se coloca así a la vanguardia de la nueva generación robótica.

seguridad

Experiencia en investigación

Esta nueva generación de robots, según explicaron ayer, confiere un importante papel a aspectos como la seguridad, o la propia colaboración entre personas y este tipo de máquinas. También se caracteriza por la "introducción de innovadores desarrollos mecatrónicos", cuya finalidad es crear maquinaria para facilitar las actividades del ser humano.

Con treinta años de experiencia en la investigación de la tecnología aplicada, el centro Ik4- Tekniker ha alcanzado un alto grado de especialización en cuatro grandes áreas, que les ha permitido poner su tecnología al servicio de cualquier tarea.

Asimismo, este centro está centrado en el ámbito de la robótica industrial como en el que ofrece un servicio más social.

Además, esta empresa trabaja actualmente en cinco proyectos europeos en este campo y, en representación de la alianza Ik4, es miembro fundador del comité directivo de euRobotics aisbl, el organismo que asesora a la Comisión Europea en la investigación robótica.