Hallan un ejemplar de rata de agua en las marismas de Txingudi
Biólogos consideran que evidencia la mejora de la calidad medioambiental
Donostia. La aparición de un ejemplar de rata de agua en las marismas de Txingudi evidencia, según biólogos y responsables medioambientales, la mejora de la calidad del ecosistema y la recuperación de la biodiversidad.
"Ha sido el primer ejemplar hallado en Gipuzkoa desde que se realizó el último estudio en el año 2011, en el que se daba a esta especie por desaparecida", anunció ayer Amaia Barredo, directora de Biodiversidad del Gobierno Vasco. "Vamos en el buen camino, la calidad de las aguas se recupera al igual que las distintas especies autóctonas, tanto de flora como de fauna", celebró Barredo.
En el año 2011 la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los mamíferos y el Gobierno Vasco, a través de su agencia Ihobe, realizaron dos estudios de muestreo en más de 200 puntos de la geografía vasca con el objetivo recoger información general sobre la distribución de la rata de agua en Euskadi.
En Gipuzkoa no se detectó la especia ni indicios de la misma en los 50 puntos sondeados, a pesar de existir citas históricas de la especie. "Ese trabajo señalaba la posibilidad de que subsistiesen pequeñas poblaciones de esta especie en humedales de la costa vasca que no fueron muestreados o no lo fueron intensamente", comentó Barredo.
"Por ello, el ejemplar hallado en una de las lagunas de Plaiaundi cobra especial importancia ya que indica que la continuidad de esas pequeñas poblaciones costeras y avalan los diversos trabajos de conservación efectuados en la última década en Txingudi", celebró.
Más en Sociedad
-
Seguridad alerta de incidencias con las llamadas de emergencia al 112
-
Las comunidades tienen hasta este martes para revelar la cifra de menores migrantes acogidos
-
Tecnificación deportiva: La especialización para maximizar tu potencial profesional y el de jóvenes talentos
-
El barrio de Alegia, epicentro de la súbita riada en Gabiria, Ezkio-Itsaso y Ormaiztegi