Donostia. La feria ecológica Bioterra, cuya décima edición tendrá lugar el próximo fin de semana en Irun, reunirá a 141 expositores, la cifra más alta hasta la fecha, y ofrecerá 70 actividades paralelas, con la novedad de que la entrada será gratuita. Esta cita, que aspira a ser una referencia de los agentes que están impulsando el crecimiento de este sector, fue presentada ayer en el recinto ferial irundarra por la directora de Bioterra, Mónica Alday, el gerente del recinto ferial Ficoba, Ander Sarratea, y el director de Kutxa Ekogunea, Mikel Insausti.
Alday destacó que, con los datos de este año, la feria "se ha consolidado en la zona norte como el punto de encuentro de profesionales concienciados con el desarrollo sostenible y el consumo responsable", y contará con la presencia de "la mayor parte de distribuidores de Euskadi y Navarra".
Como en ediciones anteriores, la zona expositiva se dividió en tres espacios: Geobat, de bioconstrucción y energías renovables; Natural, que reunirá a todos los sectores relacionados con la salud y el bienestar; y Bioterra, donde se expondrán los productores con certificación ecológica.
El visitante tendrá oportunidad de disfrutar a lo largo de los tres días de un variado programa de actividades como conferencias, proyecciones, talleres, cursos y demostraciones, todas ellas con "un carácter participativo" en las que "mayores y niños encontrarán alguna actividad a su medida", y en las que tendrá un peso importante la agricultura ecológica y la gastronomía. Dentro de las ponencias, destaca la intervención del doctor en Psicología y primer Defensor del Menor, Javier Urra, que pronunciará la conferencia Compartiendo la felicidad.