Desactivan una bomba junto al macro prostíbulo de La Jonquera
Artificieros de los Mossos d'Esquadra lograban desactivar esta madrugada un artefacto explosivo del interior del coche que un grupo de cinco personas armadas había dejado aparcado frente al macro prostíbulo "Paradise", de La Jonquera (Girona).Los Mossos, con los que han colaborado esta noche también agentes de la Policía, de la Guardia Civil y de la Policía Local, tuvieron que desalojar del macro prostíbulo a unas 300 personas, y despejar también el bingo y restaurantes que hay en sus cercanías.
La zona quedó acordonada y una docena camioneros que dormían dentro de sus camiones en los aparcamientos han tenido que salir, así como otras personas que estaban en los establecimientos desalojados y que no podían recoger los coches que quedaron dentro del perímetro de seguridad.Según ha explicado el vigilante del club "Paradise" a los Mossos d'Esquadra, al aparcamiento del local llegaron cinco hombres, cuatro montados en un Porsche Cayenne y un quinto en un Opel Astra, que llevaban tapados los rostros.
Del Opel Astra se bajó un individuo encapuchado, que portaba un arma larga, que se cree que era una metralleta, y que advirtió de que en el coche dejaban una bomba.A continuación se subieron en el otro coche y huyeron en dirección a Capmany, donde quemaron el vehículo.La hipótesis que manejan los investigadores es que esta acción obedezca a ajustes de cuentas y conflictos entre prostíbulos de la zona.
UNO DE LOS MAYORES PROSTÍBULOS DE EUROPA
El "Paradise", uno de los mayores prostíbulos de Europa con capacidad para acoger a unas doscientas trabajadoras sexuales, se inauguró el pasado mes de octubre en esta población fronteriza, tras años de litigios y parones de las obras de construcción.Este local dispone de ochenta habitaciones y dos salas, una de ellas privada con entrada exclusiva para los clientes de prestigio o VIP.
Más en Sociedad
-
Muere abatido por la Policía en Linares tras disparar a los viandantes y herir a una persona
-
El barco ‘Mater’ recogerá basura del mar en ocho municipios
-
Consumo sanciona a siete empresas online por realizar falsas rebajas
-
Profesores prejubilados: “El Gobierno Vasco nos dice que, mientras el caso siga judicializado, no nos pueden pagar, y no es verdad”