DONOSTIA. Según ha explicado el portavoz de este colectivo, Mikel Sánchez, los congregados han acompañado a esta mujer hasta las oficinas de la Kutxa para negociar una posible solución a su caso.
Sánchez ha explicado que la afectada era la garante de una hipoteca que existía sobre su domicilio habitual y otra correspondiente a la vivienda de sus padres.
El portavoz de Stop Desahucios ha aclarado que, cuando no pudo hacer frente a los pagos, la mujer decidió vender su casa e ir a vivir de alquiler con sus hijos, si bien recientemente ha conocido "que van a echar a sus padres" de la otra vivienda.
Por este motivo, hace dos meses realizó una propuesta a la Kutxa para que aceptada la "dación en pago de la vivienda de sus padres" permitiendo que se quedarán en el inmueble pagando un alquiler de 400 euros, aunque no recibió respuesta alguna.
Por este motivo, los miembros de Stop Desahucios han acompañado hoy a la afectada hasta la sede de la caja donde, según Sánchez, los responsables de la entidad han aceptado reunirse con ella, han dado entrada a su propuesta y le han asignado "un par de contactos" para tratar su caso.
En declaraciones a EFE, Sánchez se ha mostrado satisfecho con esta actuación porque, según ha dicho, "tras meses sin respuesta" se ha logrado "que alguien se vaya a sentar para negociar el caso".
Mientras la afectada permanecía en las dependencias de la Kutxa, los miembros del colectivo se han congregado en el exterior de la sede hasta la llegada de dos dotaciones de la Ertzaintza que han identificado a dos de sus responsables y les han anunciado que les abrirán un expediente por no haber comunicado la concentración, según ha revelado Sánchez.