El consejero Bengoa contrató a dedo a los dos últimos gerentes de la empresa Osatek
Tras la dimisión del dos directivos, Sanidad ha convocado un concurso público como marca la ley
Bilbao. El culebrón de Osatek, una empresa pública dependiente de Osakidetza, sigue sumando capítulos. Tras las sorpresiva dimisión del segundo director gerente de esta sociedad en menos de cuatro meses, el Departamento de Sanidad ha anunciado que el relevo saldrá del concurso público que se ha puesto en marcha para fichar a un nuevo directivo. Esta decisión contrasta con la manera de proceder de Sanidad, ya que los dos anteriores gerentes de Osatek fueron designados a dedo, sin ningún tipo de convocatoria pública, en contra de lo que exige la legislación, según constatan las actas del Consejo de Administración de este organismo.
La cuestión se entiende aún menos después de que el consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, afirmara en abril en el Parlamento Vasco que la "selección" de José Julián Isturitz -el que fuera director gerente de Osatek hasta su salida el pasado 1 de junio- fue efectuada en base a "los principios de igualdad, capacidad y mérito". Rotundo, Bengoa añadió que en su fichaje se siguieron "todas las garantías de contratación del sector público, atendiendo a los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación".
Pero nada de eso se refleja en las actas del Consejo de Administración de Osatek, que preside el viceconsejero de Sanidad, Jesús María Fernández. De hecho, no consta en ninguna parte que Osatek aprobara una convocatoria del proceso de selección del director gerente, ni del perfil profesional, ni que publicara ninguna convocatoria. En definitiva, Isturitz fue nombrado a dedo a propuesta del número dos de Bengoa.
Así consta en el acta del Consejo de Administración de Osatek, reunido el 21 de diciembre del año pasado. En el transcurso de aquella convocatoria, el viceconsejero Jesús María Fernández anunció la renuncia del anterior gerente, Pablo Arbeloa, y a renglón seguido propuso a Isturitz como sustituto, presentando ante el consejo únicamente su currículum vitae. Inmediatamente, dicha dirección votó por unanimidad su nombramiento, sin que medie la convocatoria de un concurso público.
De la misma forma se había procedido en julio de 2009, tras la llegada de Patxi López a Ajuria Enea, cuando el Consejo de Administración de Osatek aprobó en una misma convocatoria el cese de la anterior gerente y el nombramiento de Arbeloa, también por designación directa.
Pese a que los Estatutos Sociales de Osatek determinan que el nombramiento de su gerente es potestad del Consejo de Administración, lo cierto es que para llegar a dicha elección se deben completar los pasos que establece la legislación: en el proceso de selección deben respetarse los principios de igualdad, mérito y capacidad de los candidatos, así como la publicidad de las convocatorias y la imparcialidad de los órganos de selección.
Más en Sociedad
-
La función de ChatGPT que genera imágenes desata el debate sobre los derechos de autor
-
Villarejo, condenado por los trabajos para Repsol y La Caixa, y los exdirectivos de las compañías, absueltos
-
Pedrosa confía en que el "histórico" acuerdo con los sindicatos abra "una nueva etapa de trabajo compartido"
-
El interés por el euskera crece entre la ciudadanía: un 17% más de inscritos a los exámenes de HABE